RIO TURBIO
AFUSA Cuenca Carbonífera se prepara para Rosario con un plantel en renovación y experiencia nacional

Bajo la conducción de Darian Romero, la selección trabaja rumbo al Nacional de agosto. Con entrenamientos sostenidos, jóvenes con recorrido y un enfoque claro, el equipo busca consolidarse y proyectarse a futuro.
La Selección de AFUSA Cuenca Carbonífera avanza en su preparación para el Torneo Nacional que se disputará en agosto en la ciudad de Rosario. Con entrenamientos regulares y un enfoque que combina recambio generacional con experiencia en competencias nacionales, el equipo dirigido por Darian Romero ya atraviesa una etapa clave en la conformación del plantel.
Desde hace más de un mes, el grupo entrena dos veces por semana y mantiene una base sólida de jugadores comprometidos con el proceso. A pesar de su carácter amateur, la selección sostiene un ritmo de trabajo serio y disciplinado. En este contexto, se incorporaron nuevos nombres provenientes de la categoría C20, todos con antecedentes en torneos nacionales, lo que garantiza un piso competitivo alto incluso entre los más jóvenes.
El entrenador trabaja con una mirada integral, que no se limita al rendimiento técnico dentro de la cancha. La asistencia, la responsabilidad y la actitud también son aspectos determinantes para definir quiénes formarán parte de la lista final. Por ahora, solo se ha registrado una baja por razones laborales, y se espera que en julio se reduzca el grupo a los 15 jugadores que viajarán a representar a la región.
Además, se prevén uno o dos amistosos de preparación una vez definido el plantel. El objetivo principal será mantener la categoría nacional, aunque sin perder de vista la construcción a largo plazo de un equipo competitivo.
Romero también hizo una lectura crítica del contexto actual del fútbol de salón en la región. Mientras en selecciones observa un buen nivel y potencial para alcanzar logros importantes, en los clubes señala dificultades estructurales que condicionan el rendimiento, como la falta de horarios, canchas y organización, producto de las múltiples obligaciones personales de los jugadores.
En cuanto a las polémicas recientes en el torneo de AFA, expresó una postura firme sobre la necesidad de sancionar individualmente y no a las instituciones, con el fin de preservar la integridad del deporte sin castigar injustamente a los clubes.
El debut nacional está previsto para el 3 de agosto, aunque aún no se confirmaron sede ni detalles logísticos del viaje. Lo que sí está claro es que el camino ya comenzó, y el grupo trabaja con convicción para representar a la Cuenca Carbonífera con esfuerzo, talento y sentido de equipo.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Río Turbio fue sede de la Liga “Promesas de la Patagonia” en básquet femenino U17

Durante tres jornadas, el Polideportivo “Lucas Moussou” albergó la fase regular y final del torneo regional. El equipo local mostró esfuerzo y compromiso, mientras que San Miguel de Río Gallegos se consagró campeón.
Este fin de semana Río Turbio vivió a pleno el básquet femenino con la realización de la fase regular y final de la liga “Promesas de la Patagonia”, en la categoría U17. El evento tuvo lugar en el Gimnasio Gerez y convocó a equipos de distintas localidades de la región.
El conjunto local disputó cuatro encuentros en los que dejó en claro su entrega, esfuerzo y dedicación, aunque no logró avanzar a la fase final del certamen. Más allá de los resultados, la participación representó una valiosa experiencia deportiva que contribuye al crecimiento recreativo y social de las adolescentes de la comunidad.
El torneo consagró campeón al Club San Miguel de Río Gallegos, en una competencia que se destacó tanto por el nivel deportivo como por la organización. Los equipos visitantes felicitaron a la localidad por la logística y la atención brindada durante su estadía.
Desde la organización expresaron su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y a la Comisión de Padres de la Escuela Municipal de Básquet por el acompañamiento y el trabajo conjunto que hicieron posible el desarrollo del torneo.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike