El carbón de Río Turbio sigue marcando horizonte: avanza el segundo embarque rumbo a Brasil

El carbón santacruceño vuelve a tener destino internacional. En estos días, la locomotora y los vagones del yacimiento de YCRT parten nuevamente desde Río Turbio rumbo al Puerto Punta Loyola, en las afueras de Río Gallegos, cargados con miles de toneladas del mineral extraído en la Cuenca Carbonífera.

Río Turbio12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580481553_25803767115897855_7364389534786467364_n

El operativo logístico tiene como objetivo garantizar el segundo embarque de carbón con destino a Brasil, completando así más de 30 mil toneladas exportadas en lo que va del año. Se trata de un paso clave en el proceso de reactivación productiva y comercial del yacimiento, que vuelve a poner en marcha su potencial exportador tras años de paralización e incertidumbre.

Producción y trabajo que sostienen el futuro


Cada viaje de carbón representa el esfuerzo cotidiano de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que con compromiso y perseverancia mantienen en funcionamiento el complejo minero. La producción que sale desde el interior de la mina, transportada por las formaciones ferroviarias hasta el puerto, es mucho más que una cifra: es el símbolo del sostenimiento laboral y de la búsqueda de soluciones reales para la región.

Fuentes del sector destacaron que esta nueva etapa consolida el objetivo de garantizar continuidad operativa, mejorando los niveles de extracción, procesamiento y traslado del mineral. En paralelo, se refuerza el mantenimiento del tren carbonero y de la planta depuradora, esenciales para sostener el ritmo de trabajo y la calidad del producto final.

Un desafío colectivo


El segundo embarque hacia Brasil confirma el resultado del trabajo coordinado entre los equipos técnicos, operarios, ferroviarios y administrativos del complejo YCRT, que lograron recuperar la cadena logística y devolver a la Cuenca Carbonífera un rol protagónico en el esquema energético nacional.

“Cada tonelada que sale de Río Turbio es fruto del sacrificio y del compromiso de nuestros compañeros”, destacan los trabajadores, que ven en cada envío una señal de esperanza y una demostración de capacidad productiva.

Proyección y horizonte


El carbón de Río Turbio vuelve así a proyectarse al mundo, consolidando una visión que trasciende lo económico: mantener viva una identidad, una fuente de trabajo y una historia minera que define a toda la región.

La salida del segundo embarque hacia el exterior no solo marca un hito en la producción, sino también en la confianza recuperada de los trabajadores y la comunidad que acompaña cada paso de YCRT.

En un contexto nacional complejo, donde la energía, la industria y el empleo vuelven a estar en debate, Río Turbio reafirma su rol estratégico en la matriz productiva de Santa Cruz y de la Patagonia sur.

 
Con más de 30 mil toneladas rumbo a Brasil, el carbón de Río Turbio demuestra que el trabajo, la perseverancia y la identidad minera siguen marcando el horizonte de toda una comunidad.

Últimos artículos
Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 17.59.35_c01c86d2

La muestra del Cóndor Andino convocó a la comunidad en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12/11/2025

La muestra científica, cultural y educativa del Cóndor Andino llegó a 28 de Noviembre. En el marco de la liberación del cóndor Walaq en la Provincia de Santa Cruz, junto con el Consejo Agrario Provincial (CAP) se articuló esta exitosa Muestra Itinerante. Se inauguró el miércoles 12 de noviembre a las 18:30 en el Centro Chileno “Los Copihues”, ubicado sobre Av. Antártida Argentina 1779, por iniciativa del Consejo Agrario Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto