PROVINCIALES
Vidal: “Este Gobierno asume nuevamente el compromiso con la educación”

Así lo expresó el Gobernador Claudio Vidal, este miércoles en la localidad de Caleta Olivia tras la firma de convenio para la construcción y finalización del edificio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43. Asimismo, durante el acto el mandatario provincial resaltó la importancia de inversión en cuestiones educativas para todos los jóvenes de Santa Cruz.
En primer lugar, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes y resaltó la importancia de la construcción del nuevo edificio. “Este es un acto realmente importante por lo que significa la construcción de este edificio para la comunidad educativa y para el Gobierno Provincial seguir apostando a la educación a pesar de que hay voces cada vez más débiles que tratan de opacar lo que estamos haciendo en cuestiones educativas como de refaccionar los establecimientos educativos; instalar nuevos equipos de calefacción; reparar los sistemas de agua; electricidad e inaugurar la Escuela N°85 en Pico Truncado”.
“Día a día trabajamos para cumplir con algo que fue un compromiso de campaña, pero después es un compromiso que aplicamos mucho esfuerzo y dedicación de cada día en esta gestión. Por eso, nuevamente recalco el esfuerzo tanto de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido como de su equipo de trabajo”, manifestó.
Asimismo, Vidal señaló: “Quiero agradecer, además, a Carlos y a los representantes de la empresa. Esto es lo que tiene que suceder, lo que tendría que haber sucedido siempre, lo cual se llama compromiso social empresarial, pero por lo general, en nuestra provincia no sucedía. siendo Santa Cruz tan rica y con muchos recursos y vemos lo que ha sucedido en la actividad petrolera, pasaron los mejores años de producción, por ende, miren un poco lo que nos dejaron como falta de políticas de control; de políticas de un gobierno”.
Más adelante, hizo un pedido especial a los estudiantes y jóvenes presentes, el mandatario provincial le dijo: “Estudien, tienen la oportunidad de capacitarse y ayuden a sus padres. Sean solidarios. Trabajen por ustedes, pero trabajen también para mejorar nuestra sociedad, porque es la única forma que tenemos de poder salir adelante y de poder sacar nuestro país y nuestra provincia de la difícil situación en la que nos dejaron. Depende de cada uno hacerlo”.
Por último, Claudio Vidal reiteró: “Nuevamente quiero agradecer a todos los que tienen este tipo de intención, de sentarse con el Gobierno y prestar colaboración con la sociedad a través de programas de capacitación, por medio de inversión en edificios públicos educativos. Es por ello que, este tipo de ejemplos lo deben tomar todos; abrazar todas las empresas mineras de esta provincia y así también las nuevas empresas petroleras que llegarán a la provincia y demás sectores económicos”.
“Apostar en educación es apostar al futuro y este nos pertenece a todos, a cada uno de nosotros”, cerró.
PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.
El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.
Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.
En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.
“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.
La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.
Lo que viene
Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.
Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén