PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
PROVINCIALES
El IDUV comenzó la actualización masiva de legajos en Río Gallegos

Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de Río Gallegos. Este trámite se podrá realizar hasta el 25 de agosto.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un proceso de actualización de legajos para todos los inscriptos a planes de vivienda en Santa Cruz. Hasta el momento, el ente provincial realizó este tipo de operativos en Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena, siendo desde hoy y hasta el 25 de agosto la ciudad capital de la provincia, el lugar elegido para la realización de este trámite obligatorio.
El punto elegido para la ocasión, es la dependencia del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), en Vilcapugio y Belgrano, Río Gallegos. Los interesados deben solicitar un turno en la página web del organismo: https://www.santacruz.gob.ar/iduv donde también podrán descargar la planilla necesaria para completar el trámite. El horario de atención es de 8:30 a 16:00.
La iniciativa, que no se realizaba desde 2018, busca poner al día la información de los postulantes para garantizar la transparencia y equidad en la asignación de viviendas.
«Esta actualización es un acto muy importante y obligatorio para todas aquellas personas que quieren seguir en competencia por su vivienda», explicó la gerenta de Hábitat del IDUV, Sofía Rivero. «Se hace cada cuatro años aproximadamente, y es fundamental para reflejar los cambios en la situación de cada familia, como nacimientos, fallecimientos o modificaciones en la composición del hogar», subrayó.
Por otra parte, Rivero indicó que, una vez presentada la documentación, el IDUV procesará los datos y, en un plazo de 40 días, enviará a cada inscripto su puntaje actualizado.
El plazo para la actualización en Río Gallegos es hasta el 25 de agosto. “Se contempla un período especial para aquellas personas que si por alguna situación especial como derivación o algo así no se encuentran en la localidad, puedan después acercarse, también para aquellos casos excepcionales en los que el inscripto debido a situaciones de fuerza mayor no pueda realizar el trámite», expresó la gerenta.
«Agradecemos a los medios, al equipo de trabajo y, por supuesto, al gobernador y al presidente del IDUV por hacer posible este proceso tan necesario», manifestó Rivero, destacando la colaboración de todas las áreas involucradas para llevar adelante esta masiva tarea.
El cronograma de esta iniciativa no se limita a la capital provincial. El trámite comenzó el 1 de julio en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Piedrabuena y Gobernador Gregores. Una vez finalizado el proceso en Río Gallegos, el equipo del ente urbanístico se trasladará a Caleta Olivia y el resto de los municipios para cubrir la totalidad de la provincia.
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Principio de incendio controlado gracias a una rápida reacción