Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial acompañó a localidades de la provincia en la marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Publicado

el


Se trata de una convocatoria federal planteada por distintas organizaciones como respuesta a los dichos del Presidente de la Nación durante su participación en el Foro Económico de Davos; por lo cual, desde la cartera social provincial, a través del área de Igualdad e Integración se acompañó a las convocatorias del interior santacruceño.

Este sábado, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, acompañó a a organizaciones sociales, vecinos y vecinas autoconvocadas, autoridades locales y provinciales en el marco de la Marcha Federal del Orgullo Antifacista y Antirracista, actividades realizadas en el espacio «Glorieta de la Resistencia” de la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena.

Cabe destacar, que durante la agenda de la mencionada área provincial en la zona, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro de trabajo con el área municipal de Mujeres, Géneros y Diversidades de la localidad de Puerto Santa Cruz, con el compromiso de generar acciones tendientes territorializar la implementación de políticas públicas.

En este marco se llevó a cabo la exposición de fotografías del Archivo de la Memoria Trans, micrófono abierto, lectura de poesía y de un documento, finalizando con la correspondiente marcha alrededor de la plazoleta.

En este sentido, desde la mencionada Secretaría de Estado se remarcó el compromiso con las mujeres y disidencias, que fueron el foco de los discursos de odio expresados por el Presidente Milei. Sobre los dichos del primer mandatario, reproducidos también  por sus funcionarios a posteriori, el Director Provincial de Diversidad Sexual, Eme Mamani, señaló que dichas declaraciones dejaron en claro la intención del Estado Nacional de avanzar en proyectos para derogar la Ley de Identidad de Género, el Cupo Laboral Trans y la figura de Femicidio.

Asimismo resaltó la importancia de acompañar desde el Gobierno Provincial a las organizaciones y colectivos del interior provincial, agregando además: “Esto no solo incurre en actos discriminatorios que son repudiados por esta Secretaría de Estado, sino que atenta a los derechos constitucionales fundamentales como lo es el principio de progresividad”.

Santa Cruz como vanguardia de los derechos

En los aspectos normativos, el Director detalló que “Así como en 2012 se incorporó al plexo normativo Argentino la ley de Identidad de Género, la Provincia de Santa Cruz a través de su Honorable Cámara de Diputados tomó la decisión en Diciembre de 2020 de instituir la Ley de Reconocimiento y Reparación Histórica Integral para Personas Trans, y esta gestión renueva su compromiso con las identidades de la diversidad sexual a quienes se les debe garantizar el ejercicio de sus derechos”.

Finalmente se enfatizó la premisa que “Una sociedad sin igualdad no puede habitar la libertad. El ejercicio de la libertad no solo es un derecho fundamental, sino una necesidad para la salud emocional, psicológica y social de las personas, nadie debe vivir obligado a expresar su género bajo etiquetas o roles impuestos por una sociedad que no toma en cuenta las vivencias internas de cada individuo”.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Publicado

el


Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.

Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.

La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.

La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.

“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:

“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.

El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.

Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.