Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Río Gallegos cerró la Semana Global del Emprendimiento con un importante homenaje a mujeres emprendedoras

Publicado

el


Este pasado lunes, en Río Gallegos culminó con éxito la primera Semana Global del Emprendimiento, una iniciativa que buscó inspirar, conectar y fortalecer la cultura emprendedora en la ciudad, a través de una serie de actividades, talleres y capacitaciones. La propuesta, que se llevó a cabo en más de 160 países, se desarrolló entre el 13 y el 18 de noviembre, y estuvo organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, con la colaboración de diversos actores locales.

Durante esta semana, en las instalaciones del Club Boca, emprendedores, empresas y pymes locales tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer sus redes. Entre las actividades destacadas, se incluyeron masterclass del cocinero Santiago Giorgini, charlas sobre cómo crear una marca en cinco pasos, fotografía, inteligencia artificial, vidrieras, Instagram, coaching sobre cómo vender, entre otros talleres sobre coaching, marketing, y la elaboración de productos locales, como cerveza artesanal y bebidas destiladas

.La importancia de esta iniciativa radicó en su capacidad para visibilizar y apoyar a los emprendedores locales, especialmente en un contexto donde el ecosistema emprendedor busca cada vez más espacios de colaboración. Según lo explicó la secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesan , “la Semana Global del Emprendimiento fue una gran oportunidad para todos aquellos que están comenzando sus proyectos. Es el momento de conocer a otros emprendedores, aprender de sus experiencias y, lo más importante, saber que no están solos”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a las mujeres emprendedoras de la ciudad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebrará mañana 19 de noviembre. Se entregaron más de 40 reconocimientos a mujeres que, a lo largo del año, han trabajado junto al área de Comercio, Producción e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos. La última en recibir este reconocimiento fue la propia secretaria quien expresó emocionada: “Realmente muchas gracias, no solamente a todo el equipo que venimos trabajando muy fuertemente de la mano, sino también a esta comunidad que siempre estuvo ahí. Todo esto fue posible gracias a que creímos en nuestros proyectos, y que el municipio nos brindó las herramientas para seguir creciendo”.

La funcionaria destacó además la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo local: “Hoy Río Gallegos es la cuarta ciudad más emprendedora del país, y eso es gracias al esfuerzo de todos. A veces no es fácil, pero nunca bajamos los brazos. Esto es de ustedes, no es mío, es de todos los que luchan cada día por seguir adelante”, afirmó.

Río Gallegos, que ha logrado posicionarse como la cuarta ciudad más emprendedora de Argentina, se ha consolidado como un polo de innovación y desarrollo económico, no solo a nivel provincial sino también regional. El evento también sirvió como una plataforma para dar visibilidad a los emprendimientos locales, y contó con una ronda de negocios donde las empresas y pymes establecidas compartieron sus experiencias y ofrecieron sus productos. Entre las empresas que apoyaron la iniciativa se destacan Oxígeno Patagónico, Full Calor, Empanadeando, Taqsa Marga, y Soluciones del Sur Patagónico, Láser Kind, entre otras.Hubo un agradecimiento especial para el Intendente Pablo Grasso, quien ha impulsado políticas de apoyo al sector emprendedor, destacando el compromiso de la ciudad con el crecimiento económico local y regional: “Este tipo de actividades son fundamentales para posicionar a Río Gallegos como un referente en materia de emprendimiento. Seguiremos trabajando para que cada vez más emprendedores se sumen a esta gran comunidad”, expresó la funcionaria.

Con el éxito de esta primera edición, la Semana Global del Emprendimiento en Río Gallegos se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, y dejó abierta la puerta para futuras ediciones que continuarán impulsando el crecimiento y la innovación en la ciudad y la región.


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.