Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Ricardo Bordón: «Esta es una Intervención extraña, no les interesa la mina ni las tradiciones”

Publicado

el


Este sábado se  conmemoró la fiesta de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, y en este marco, el militante social, Ricardo Bordón, reflexionó, sobre la situación del yacimiento.

Como cada 4 de diciembre la cuenca  celebró un fin de semana particular, que coincide con las festividades en honor a la patrona  Santa Bárbara

Este sábado se  conmemoró la fiesta de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, y en este marco se llevó a cabo una serie de actividades alusivas como la tradicional celebración religiosa, visita al interior de mina y el acto oficial.

En la ocasión, el militante social, Ricardo Bordón, reflexionó sobre la situación del yacimiento.

Bordón, fue muy crítico en relación a la  actualidad de la empresa YCRT.  

En ese sentido, manifestó que “está en peligro la identidad del pueblo. Lo que fue histórico, ha pasado desapercibido”

En ese sentido, dio a conocer su visión de la realidad de la empresa: “Tenemos una intervención que son herederos de la anterior intervención de Aníbal Fernández, que han sido perfectos en dividir a los trabajadores de la empresa. En volverlos avaros, egoístas, donde se ha perdido casi la solidaridad”, expresó 

“Y además también ha sido muy inteligente (Aníbal Fernández) de siempre tirarnos algo para entrar en conflicto y la verdad es que hoy en día, con todos los derechos laborales, con herramientas, insumos, con inversión en la mina- porque hay inversiones- pero la gran mayoría se están haciendo en la usina»,señaló.

“No estoy en contra de los trabajadores, pero esto se asemeja bastante a la patria contratista, esos que han ganado millones de pesos, la verdad que en la mina no hay inversiones reales, por más que el nuevo coordinador lo diga. Los números no son de izquierda ni derecha”, agregó Bordón 

“Nosotros como gremio, tenemos que tratar de volver a la unidad, dadas las diferencias que tenemos. Tenemos un futuro enorme. Yo hice planteos como que sería el último gong pero, más que nada es un desafío”, sostuvo 

“Yo no me imagino un pueblo sin empresa. Tal vez aguantaran que queden miles de compañeros en la calle, pero esa experiencia ya la vivimos y creo que estamos todos dispuestos a la reactivación de la empresa y por ende al progreso de la cuenca carbonífera”, afirmó Bordón 

“Más allá de las decisiones de otros pueblos, yo sigo apostando a la cuenca carbonífera”, sostuvo 

En cuanto a la dirección de la mina, y las inversiones en seguridad y equipamiento dijo: “En las últimas licitaciones hubo tres llamados a licitación de asistencia técnica que ganó Ares del Sur, por millones de pesos. Me atrevo a decir que esta empresa está siendo beneficiada  enormemente. Lo que  sé, es que sus hijos y nietos nunca van a comer pan duro. Con el tema de la usina ya están parados”

 “Sin embargo hubo una licitación por 50 pistolas neumáticas que no las compraron. Ahora se llamó nuevamente a licitación pero por 20”,  sostuvo.

“Mi segundo hogar es el sindicato y conozco el esfuerzo de los compañeros, sobre todo de Higiene y Seguridad, que han planteado algunos casos que muestran ciertas dificultades”, dijo en relación a hechos suscitados en ese ámbito, donde la seguridad se ha puesto en tela de juicio y agregó: “la mina no está produciendo. Como será si entra en producción, la verdad es que no hay cumplimiento de los protocolos, es todo muy coloquial. De sacar un compañero caminando, de dejarlo horas en el hospital”, contó 

“Me parece que esta es una intervención extraña. Una piedra en el zapato, una arena en el ojo. Es una cosa extraña para nosotros. No les interesa el tema de la mina, las tradiciones. Esto se haría casi a los empujones. Creo que no tiene una planificación seria y que la mina tiene que ponerse a la par de la usina”, opinó 

 “El nuevo coordinador dijo que esto podría ser a gas. Nosotros pensamos que esta usina debe ser alimentada a carbón”

“Creo que tenemos sentarnos en una especie de plenario para ver  qué empresa queremos, tenemos y en qué país la queremos. Estamos en una oportunidad enorme de producir carbón y también formar parte de un polo energético con el petróleo y otros minerales que existen en Santa Cruz”

“Estos últimos gobiernos de los últimos 40 años que han sido kirchneristas, han preferido dejarles las riquezas a multinacionales y no repartirlas entre el  pueblo.  No puede ser una provincia donde haya pobreza y desocupación”, lamentó Bordón 


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.