Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Destacaron que las nuevas autoridades del Gabinete Provincial, son nuevas energías para renovar Santa Cruz

Publicado

el


Entre las autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, que se dieron sita en el Salón Blanco de Casa de Gobierno para acompañar el acto de jura de las nuevas titulares de Desarrollo Social y Educación, se encontraban el jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo, quienes valoraron la decisión del Gobernador.

En primer lugar, el jefe de Gabinete Álvarez sobre el nombramiento de Luisa Cárdenas como nueva ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, e Iris Rasgido como presidenta del Consejo Provincial de Educación.

En cuanto a Desarrollo Social, señaló: “En resumidas cuentas lo que ha dicho el Gobernador es que ha pensado en conformar un equipo con dos perfiles distintos, pero que encajan perfectamente para lo que él quiere y necesita para el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración. Tenemos el perfil técnico-administrativo que conoce desde adentro el funcionamiento de las áreas y el perfil político y de recorrido de territorio que tiene Jazmín Macchiavelli”.

“Seguramente van a lograr el sentido de qué es el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración que quiere el gobernador Claudio Vidal, que sea un motorizador del ‘desarrollo’ de la sociedad, por eso es un Ministerio de Desarrollo” aseveró.

A continuación, detalló: “En los últimos años no se ha trabajado en ese sentido, sino que se ha caracterizado siempre por ser un ente asistencialista, cuando la misión y función de ese ministerio es, justamente, desarrollar a la sociedad. Es en ese sentido que el Gobernador ha decidido dar un viraje y avanzar en el objetivo a mediado y corto plazo, en nada más y menos que esto, que es motorizar a la sociedad”.

En segundo lugar, Daniel Álvarez, expresó: “Iris Rasgido ya viene trabajando desde hace varias semanas con un perfil muy proactivo. Siempre destacamos también la labor realizada también por el profesor Busquet y por la profesora Elizabeth Villarroel, que han permitido sentar las bases para que hoy tenga continuidad este trabajo”.

Asimismo, valoró que “Iris Rasgido lo está llevando adelante con muchísima responsabilidad, está utilizando prácticamente todas las horas del día, para trabajar y creo que en poco tiempo vamos a poder finalizar ya esta primera etapa de reacondicionar los 272 establecimientos educativos, en toda la provincia, que estaban en un estado lamentable en cuanto a mantenimiento y en cuanto al funcionamiento integral de los sistemas de agua, de gas, de calefacción”.

“Uno tiene que hablar de estas cosas cuando tendríamos que estar hablando de programas educativos, de alfabetización, de políticas de Estado con respecto a Educación, pero lamentablemente tuvimos que dedicarnos a reparar la infraestructura para ahora sí empezar a trabajar en las políticas de fondo” consideró.

El jefe de Gabinete aseguró que no tiene dudas de “que Iris Rasgido va a darle continuidad a la gestión de Educación y va a tener una gestión exitosa porque es una persona que trabaja, cuando uno trabaja el éxito llega solo”.

“Solamente quiero desearle éxito a las ministras, porque también el Consejo tiene rango ministerial; todo el éxito del mundo, y recalcar esto: el éxito no llega solo, para que llegue hay que trabajarlo así que el mayor de los éxitos para ellas” concluyó.

Desde Trabajo

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, definió a la asunción de las titulares de las carteras de Desarrollo Social y Educación como “aires de renovación».

Así lo sostuvo Julio Gutiérrez al término de la ceremonia de toma de juramento de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido.

«Siempre que hay cambios en un gabinete es un aire nuevo, es una renovación para mejorar, que es lo que nos interesa y lo puntualizó el gobernador en su discurso», afirmó el titular de la Cartera laboral provincial.

Además, indicó que «se trata de poner en lugares claves a gente que pueda llevar ese impulso que busca este Estado Provincial, para nosotros para el conjunto del gabinete esto es sumamente importante».

En otro pasaje del diálogo hizo referencia a quienes han dejado los cargos remarcando que «siguen trabajando y nutriendo a las nuevas autoridades para seguir adelante».

«Todos los días a las 7 de mañana este gabinete se reúne en Casa de Gobierno y todos tenemos esta simbiosis de una estructura fuerte y consolidada; y ahora con dos personas nuevas que trae otros pensamientos para mejorar y renovar, son nuevas energías para renovar Santa Cruz» rescató.

Por último, Gutiérrez se mostró contento por el cambio y referenció en que «el gobernador tiene una visión mucha más amplia que todos nosotros, y estas decisiones se deben valorar y que la oposición sepa que la única forma de salir adelante es contribuyendo sólo con ideas sin arrojar piedras».


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.