RIO TURBIO
Oyikil refinancia actualización de tarifas de Movistar

Alberto Also, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica, revela detalles del acuerdo alcanzado en Conciliación para el pago del Aguinaldo. Además, anticipa el cobro de haberes de diciembre para el personal y explica el aumento futuro en los servicios a los usuarios debido a la refinanciación de deuda, provocada por el significativo incremento en las tarifas de Movistar (anteriormente Telefónica).
En una reciente declaración, Alberto Also, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica Oyikil, anunció el acuerdo alcanzado en la Conciliación para el pago del Aguinaldo. En un gesto anticipado de buena voluntad, informó que el personal podrá cobrar los haberes correspondientes a diciembre a partir de este jueves. Sin embargo, la nota no se limitó a las buenas noticias, ya que Also detalló los impactos que la actualización de tarifas de Movistar (anteriormente Telefónica) ha tenido en las finanzas de la cooperativa. Debido al considerable aumento en las tarifas impuestas por la empresa de telecomunicaciones, Oyikil se vio obligada a recurrir a la refinanciación de deuda.
En cuanto al aumento en los servicios a los usuarios, el presidente explicó que la refinanciación permitirá mitigar los efectos de las tarifas de Movistar en los próximos meses. Aunque reconoció que la medida no será indolora para los consumidores, destacó la necesidad de asegurar la sostenibilidad financiera de la cooperativa en medio de un escenario complicado. «Estamos agotando todas las instancias», expresó sobre el funcionamiento de la Cooperativa.
Alberto Also dio detalles específicos sobre cómo se distribuirá el aumento de Movistar, que comenzó este mes con un 45%, 35% en febrero, marzo, 25%, finalizando en un 12%. «Esto fue definido por la empresa Movistar», indicó. Asimismo, señaló que se están realizando varios ajustes, pero advirtió que «las unidades motrices están en muy mal estado y no las podemos arreglar. Hay falta de reservas para comprar insumos básicos como routers, cables, conductores y cables de fibra óptica. Aunque hay pedidos de usuarios, también se implementa un 12 o un 15 % de bajada de internet para ahorrar.
Especificó que era común la figura del resguardo en la cooperativa aunque mencionó que Telefónica y Movistar ya no ofrecen este servicio.
RIO TURBIO
«Fue uno de los primeros natatorios de la provincia que durante mucho tiempo no pudimos tener competencias de esta envergadura»

La Cuenca Carbonífera recibió la instancia clasificatoria de los Juegos Evita 2025 en natación sub-14. El intendente de Río Turbio, Dario Menna, destacó la importancia de reactivar el natatorio municipal y fomentar la contención social y deportiva de los jóvenes.
La localidad de Río Turbio volvió a brillar como sede deportiva al recibir a más de seis localidades de toda la provincia en la instancia clasificatoria de los Juegos Evita 2025 para la disciplina de natación sub-14.
El intendente Dario Menna celebró el evento y destacó varios hitos para la comunidad: «Primero, tener nuevamente en nuestra localidad una escuela municipal de natación. Segundo, tener la posibilidad que nos visiten más de seis localidades de toda la provincia. Y en tercero, reactivar nuestro natatorio municipal», expresó.
Menna recordó la trayectoria histórica de la pileta local y los desafíos recientes: «Fue uno de los primeros natatorios de la provincia que durante mucho tiempo no pudimos tener competencia de estas envergaduras. Hoy, con un gran esfuerzo de todos los compañeros municipales, y pese a la situación económica que atravesamos, pudimos hacer la inversión para tener la pileta en condiciones y generar este evento».
Además, el intendente destacó el reconocimiento a un nadador local de aguas abiertas que compitió por primera vez en un mundial, y remarcó la apuesta por el deporte y la cultura: «Se está apostando mucho al deporte, sobre todo en natación, pero tratamos de tener un municipio con la cuestión deportiva y cultural bien al frente».
El evento contó con la participación de 300 chicos, lo que refleja un notable movimiento deportivo en la región: «Hasta el último día va a ser una incertidumbre quién queda en el equipo. Hay muchos chicos nuevos, así que habrá mucha emoción prueba a prueba», concluyó Menna.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”