Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Puerto de Punta Quilla: en septiembre recibirá granos para el sector ganadero de Santa Cruz

Publicado

el


Se trata de un convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Armada Argentina para el transporte de maíz por medio de un buque carguero desde Ingeniero White hasta el Puerto de Punta Quilla con el objetivo de reducir los costos de transporte y contribuir a la actividad ganadera en la región. Se espera que a fines de septiembre llegue una primera entrega de 3.000 toneladas.

El pasado mes de julio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante la firma de un convenio con la Armada Argentina el cual consiste principalmente en el traslado por medio de un buque carguero de granos de maíz destinado a la actividad ganadera desde Ingeniero White (Partido de Bahía Blanca) hasta el Puerto de Punta Quilla ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz.

Ahora, se espera que a fines mes de septiembre llegue el primer cargamento con un total de 3.000 toneladas. Es por ello que LU14 Radio Provincia, entrevisto este martes al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y brindó detalles al respecto. “El buque ARA “Canal Beagle” es con quien la Armada acordamos que va a Punta Quilla habiendo cargado el cereal en el puerto de Ingeniero White, que es el que tiene más capacidad y, a su vez nosotros, aspiramos a que funcione bien el sistema ya que el eje central de este proyecto es el disminuir el costo del flete terrestre y usar el marítimo que es más económico”.

“En esta primera etapa y en base a los silos construidos, se trasladan 3.000 toneladas, ya que la estructura que se está terminando de construir y poner en funcionamiento en Punta Quilla, tiene esa capacidad y más adelante se puede llegar a ampliar”, informó.

Asimismo, el titular del Consejo Agrario Provincial señaló: “El proyecto tiene varias cuestiones que se involucran entre sí. En primer lugar, por una cuestión productiva para que el productor ganadero y agropecuario, que necesita del maíz para alimentos, para tratar de transportar y por el otro, tratamos de dar una nueva impronta al Puerto de Punta Quilla que tiene aguas profundas, vaya encontrando un perfil de crecimiento en su actividad”.

“Estas son actividades sumatorias, que justamente es lo que, y esto son actividades que plantea la Gobernadora Alicia Kirchner permanentemente, que es el de ir viendo entre todos los sectores, que vayan sumando a dichas actividades”, manifestó.

En cuanto al ahorro del flete a través del buque, el funcionario, explicó que los mismos “son muy variables, pero el cálculo está estimado en un 50 % y los puertos están, las provincias son propietarios de los puertos y lo que buscamos en esta etapa “es la correspondencia y la encontramos por parte de la Armada y del Comando de Operaciones Naval y para el mes de septiembre ya estaríamos concretando el viaje”.

En referencia la obra de los hilos, “tuvimos algunas demoras, pero hoy está terminada la parte de obra civil, otras como la playa de descarga se inician el día jueves. También estamos terminando con una contratación de obra inmediata todo lo que la parte eléctrica para que cumpla con todas las demandas que tiene el propio sistema. Calculo que en 30 días estaría todo finalizado”.

Por último, De Urquiza indicó que “en una primera etapa se planteó para guardar maíz pro ser el grano más utilizado, pero no quita que ante la demanda se pueda transportar otro tipo de grano. Una vez finalizada la obra y puesta en marcha, se espera que a través de un convenio con los productores se pueda hacer uso y manejo del tema”.


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.