RIO TURBIO
Menna adelantó los desafíos que quedan en Río Turbio: el inicio del acueducto y la finalización de la obra complementaria 20

“Quedan dos etapas, las cuales debemos completar antes de finalizar nuestra gestión», manifestó el intendente
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con los medios este lunes sobre la entrega y finalización de las obras de infraestructura que beneficiarán a los vecinos de Río Turbio por parte de Servicios Públicos S.A.
«Estoy más que contento por lo que hemos logrado junto a mis compañeros en aproximadamente un año de gestión de Jorge Arabel como presidente de Servicios Públicos. Hemos podido brindar servicios de agua, cloacas y energía en barrios de nuestra localidad que los vecinos esperaban desde hace más de 7 años, y eso nos llena de alegría», dijo Menna.
También destacó el apoyo de la gobernadora Alicia Kirchner por la adquisición de los insumos necesarios, así como el cien por ciento de la mano de obra proporcionada por Servicios Públicos.
Con respecto a Arabel, mencionó: «Tuve la posibilidad de conocerlo cuatro años antes, cuando compartíamos la Cámara de Diputados. Había una realidad diferente y él es una persona que recorre las localidades, lo cual es muy beneficioso para la gestión, ya que puede ver de primera mano las realidades y necesidades de cada una de ellas».
«Siempre trabajamos en conjunto», enfatizó Menna, y agregó: «Los compañeros aportaban la mano de obra, y cuando teníamos que proporcionar maquinaria o personal, lo hacíamos. Cuando necesitaban hormigón, también lo proporcionábamos. La verdad es que cuando se trabaja en conjunto, se pueden ver los resultados, y eso lo ven los vecinos que se benefician con estas obras. Así que estoy contento de poder trabajar en equipo».
En cuanto a los próximos pasos, Menna reconoció: «Tenemos dos desafíos muy importantes: el inicio del acueducto una vez que termine el invierno, y la finalización de la obra complementaria 20. Quedan dos etapas, las cuales debemos completar antes de finalizar nuestra gestión».
Cuando se le preguntó sobre las próximas elecciones, Menna se diferenció de Arabel: «Él apoya a Javier Belloni y yo a Pablo Grasso, ambos candidatos de Unión por la Patria para la gobernación. Pero lo que debemos garantizar es que sea un compañero peronista quien continúe en la gobernación. Nadie más que el peronismo seguirá garantizando derechos y este tipo de obras».
Consultado sobre el gasoducto Néstor Kirchner inaugurado el 9 de este mes, y su contribución para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, expresó: «Volviendo a lo mismo, el gobierno peronista continúa garantizando inversiones, desarrollo económico y tratando de inyectar dinero en los bolsillos de los trabajadores. En ese sentido, el gasoducto es una inversión que debería haberse realizado antes, pero lamentablemente, debido a los cuatro años de un gobierno neoliberal, no pudimos avanzar en el gasoducto ni en ninguna otra obra pública. Creo que Santa Cruz fue un claro ejemplo de eso: no pudimos avanzar con la Central Térmica ni con las represas, que eran formas de atraer fondos al país. Por eso, más allá de ser mi partido político, estoy convencido de que el único gobierno que tiene una visión para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz es un gobierno peronista», concluyó.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios