PROVINCIALES
El Frente de Todos ahora es Unión por la Patria

Sin mayores sorpresas, el oficialismo cerró un nuevo frente electoral de cara a las elecciones del 13 de agosto. Con la unidad como horizonte, encabezado por Dario Menna, Karina Nieto, Mirian Aguiar y los apoderados Sergio Sepúlveda y Ramiro Serantes. Por su parte, Abigail Mazu, Gonzalo Chute y Leandro Zuliani se presentaron ante la justicia para el cierre de listas y alianzas. Se preparan además para la presentación de Cristina Fernández este jueves en Río Gallegos.
Tal como estaba previsto para este miércoles por la noche, los espacios políticos cerraron los frentes electorales de cara a las elecciones del próximo 13 de agosto. El oficialismo venía con días calmados y con –por ahora- un solo candidato lanzado a la gobernación: Pablo Grasso. Si bien todavía no se habla de las otras fórmulas y sublemas que integrarán este frente, siguen sonando los nombres de Javier Belloni (Calafate) y Fernando Cotillo (Caleta Olivia) como los referentes santacruceños. La mirada está también puesta en el discurso de Cristina Fernández este jueves en Río Gallegos. Como cada dos años, los apoderados de los diferentes espacios que integran el frente estuvieron realizando llamadas cruzadas, confirmación de avales y documentación, con poca polémica puertas afuera.
La mirada ahora estará puesta en lo que pueda decir Cristina Fernández desde la capital santacruceña. Vale reiterar que durante días ha quedado el oficialismo ha quedado relegado al segundo plano debido a la novela que se vivió entre “Cambia Santa Cruz” y el recién nacido “Por Santa Cruz”.
Sergio Sepúlveda, apoderado del frente “Unión por la Patria” dijo ayer en diálogo con con los distintos medios presentes sobre el cierre del frente que “en consonancia con el orden nacional, la alianza Frente de Todos se llamará Unión por la Patria”. Los partidos que la integran son: Partido Justicialista, Provincia Joven, Kolina, Partido por la Victoria, Primero Santa Cruz, Desarrollo Santacruceño e Instrumento Electoral por la Unidad Popular. Además, se fueron sumando varios sublemas a lo largo de la noche.
“Hemos presentado la constitución del lema en el orden provincial conformado por siete partidos de Santa Cruz. La constitución de este Frente es la conformación de una alianza con la cantidad de partidos que están de acuerdo y concilian con los intereses y la plataforma política de Unión por la Patria”, dijo Sepulveda.
Consultado sobre como quedarán conformados los sublemas y los candidatos, el apoderado del espacio indicó: “En su momento, el 24 de junio, se irán definiendo las candidaturas tanto a gobernador como en las demás categorías que determina el decreto de convocatoria a elecciones. Unidos por la Patria está dentro del marco de un gran consenso”.
Consultado sobre la jornada que se espera para este jueves, con la vicepresidenta hablando desde Casa de Gobierno, el apoderado de “Unión” indicó que “Cristina estará en un acto en la provincia de Santa Cruz, en su capital y en su Rio Gallegos natal. Es bienvenida y siempre va a contar con el acompañamiento de toda la militancia”.
En cuanto a la tarea administrativa, sostuvo que “hubo un poco de corridas como en todo vencimiento electoral. Como hicimos coincidir las elecciones provinciales con las PASO nacionales se hizo un poco complicado para hacer los distintos acuerdos con el orden nacional y el gobierno provincial”
PROVINCIALES
Leguizamón: «El radicalismo debe acompañar con unidad la transformación histórica de Santa Cruz»

En el marco de una agenda de trabajo en la zona norte de la provincia, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, acompañado de su equipo de trabajo, visitó este lunes la ciudad de Caleta Olivia, donde mantuvo reuniones con dirigentes radicales y participó de diversas actividades institucionales acompaña la comitiva el ex concejal de Rio Turbio Samir Zeidan.
En diálogo con La Vanguardia Noticias, se refirió al rol que debe asumir la Unión Cívica Radical dentro del oficialismo provincial, a las tensiones internas del partido y a recientes polémicas legislativas.
«Después de 30 años de luchar contra el kirchnerismo, que el radicalismo no sea parte de este momento histórico en Santa Cruz me parecía un despropósito», expresó Leguizamón al referirse a la creación del espacio «Radicales por Santa Cruz», con el que busca articular una corriente interna que respalde al gobernador Claudio Vidal desde el radicalismo. Según el vicegobernador, es clave que el partido acompañe con «unidad y músculo político» el rumbo del gobierno provincial: «Si el radicalismo crece, eso también fortalece al frente electoral que hoy está en el gobierno».
En ese marco, adelantó que el 1 y 2 de mayo se reunirán los presidentes de comités radicales para debatir el futuro político del espacio. Las opciones sobre la mesa incluyen continuar en alianza con el frente liderado por Vidal o competir con lista propia como UCR tradicional. Leguizamón consideró que esta última alternativa ya ha demostrado no ser viable: «Ir solos no es una buena idea. Pero es una decisión que deberá tomar el partido».
Reconfiguración interna
Consultado sobre figuras del radicalismo que hoy se encuentran más distanciadas del espacio oficialista, como Leonardo y Daniel Roquel o Roxana Reyes, Leguizamón evitó confrontar. Señaló que se mantiene el diálogo y que «hay que respetar las miradas más neutras», sobre todo de quienes tienen responsabilidades institucionales como la conducción partidaria.
En cuanto a dirigentes como Facundo Prades, aclaró que “tiene una vinculación con el gobierno más que importante” y es un hombre de consulta. «Hoy muchos radicales estamos trabajando para integrar al partido en el gobierno y también para ayudar al gobernador a consolidar este proceso de transformación», afirmó.
Acusaciones de violencia
Leguizamón también se refirió a la controversia desatada tras el descuento salarial a diputados que no asistieron a sesiones y comisiones legislativas, hecho que derivó en una denuncia pública por parte de la diputada Karina Ponce, quien lo acusó de ejercer violencia política. El vicegobernador negó las acusaciones y sostuvo que se trata de un intento de victimización con fines políticos: «Esta no es la primera vez que se hacen descuentos. Las veces anteriores nadie se quejó. Ahora se monta un relato para intentar frenar una decisión de gestión que busca transparencia y compromiso«.
Aseguró que el reglamento interno es claro respecto a las sanciones por ausencias injustificadas y que hoy los ciudadanos pueden seguir en vivo la asistencia y desempeño de los legisladores: “Ya no existe más la Legislatura donde se suspendían comisiones a gusto. Hoy se trabaja y se ve quién lo hace”.
También habló sobre la convivencia con Ponce, a quien acusó de tener una actitud conflictiva. Según relató, hubo problemas desde el inicio de su mandato por el uso de oficinas dentro del bloque oficialista, lo cual derivó en una reubicación que generó nuevos roces. “Tiene una carga muy fuerte con el tema de género, pero usar eso para victimizarse banaliza luchas muy serias de mujeres que de verdad están en situaciones graves”, declaró.
Agenda en zona norte
La visita de Leguizamón a Caleta Olivia incluyó reuniones con dirigentes locales, encuentros con legisladores y referentes de la UCR, y una agenda institucional vinculada al desarrollo legislativo. “Estamos charlando con distintos sectores para ordenar el radicalismo dentro de este frente. Es el momento de sumar, de discutir y de posicionarnos con una mirada de futuro”, concluyó.
-
RIO TURBIO5 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Accidente de Tránsito