Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Arminera 2023: Alicia inauguró el stand institucional de Santa Cruz en la feria minera más importante del país

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes del Gabinete Provincial, dejó inaugurado el stand institucional de la provincia de Santa Cruz en la Arminera 2023 que se desarrolla en su vigésimo quinta edición en el predio de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Subrayó la relevancia del desarrollo minero en las localidades, la intervención de los actores del sector y la necesidad de involucrarse directamente con las acciones.

En la oportunidad, la mandataria santacruceña junto a la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, se refirió a la importancia de la minería en la provincia de Santa Cruz y el impacto que la misma tiene en las comunidades. “La minería hace que haya beneficios para todas las localidades y eso hace que haya licencia social obviamente con una ley que tenemos donde se establece en qué zonas se puede trabajar en la misma”, explico. En tal sentido, manifestó que “Santa Cruz es una tierra de oportunidades donde se desarrolla la fruta fina, el turismo y todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y la parte agrícola y la pesca”. “Entonces para desarrollar todos estos ejes es importante hacerlo cuidando del ambiente”, recalcó.

Por otra parte, resaltó que Santa Cruz está entre las primeras provincias en exportación relacionada con la minería. “Hoy representa el 45 por ciento de las exportaciones y más de 1.700 millones de pesos, está aportando la provincia de Santa Cruz al país.  Estamos siguiendo siempre el mismo camino que es el de la minería con cuidado del ambiente”, expresó.

En ese contexto, Alicia destacó la presencia en la feria de todos los sectores que intervienen en la minería. “Trabajamos muy fuertemente con los sindicatos, las Pymes, los distintos entes e instituciones que hacen a la movilización de la minería. Lo hacemos de manera directo, incluso participó en las reuniones porque es la mejor manera de poder avanzar”, expresó.

Arminera es el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria minera. En su desarrollo proporciona información detallada y precisa del sector, muestra las últimas tendencias en productos y tecnología minera, presenta la situación global del mercado, ofrece un espacio de articulación entre productores nacionales y compradores internacionales, estrecha los vínculos entre las mineras locales y los proveedores nacionales, promueve la actualización profesional mediante atrayentes actividades en paralelo y funciona como difusora de iniciativas como la TSM (Hacia una Minería Sustentable – Towards Sustainable Mining).

Además, estuvieron presente, el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada; el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; autoridades de CAPROMISA; referentes de los sindicatos del sector, entre otros.


INFO. GENERAL

La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

Publicado

el


En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.

Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

wild Pampas grey Fox, Patagonia , Argentina

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.

El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.

Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.

La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.