Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Canal 9: un importante avance en la digitalización de su señal

Publicado

el


En esta jornada, se llevó adelante la ceremonia de apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 02/2023, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para el estudio de Canal 9 LU 85 TV. Luego de la misma, la gobernadora Alicia Kirchner se reunió con el equipo de trabajo de AMA Santa Cruz para conocer los resultados. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.  

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Ley N° 3723, instituyó el Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de la provincia, integrado por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz), el cual sienta un precedente en la comunicación, pero, además, traza un camino de federalismo, de escucha activa, de inclusión, y de pertenencia santacruceña.

En este marco, desde la Gerencia de Administración de AMA Santa Cruz se realizó hoy la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Publica Nº 02/2023, en la localidad de Río Gallegos, para la adquisición de equipamiento Digital Full HD para estudio de Canal 9 LU 85 TV.

Durante la ceremonia se hicieron presentes, la directora Superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte; el gerente de Administración, Alejandro Fauré; el gerente de LU85 TV Canal 9, Julio Mansilla; la escribana Mayor de la Provincia, Marcela Jimena Tejada.

Es importante destacar que a través de la apertura de sobres licitatorios para la adquisición del equipamiento se apunta a transparentar los procedimientos administrativos de la gestión pública y del estado provincial.  

De este modo, se podrá administrar los fondos públicos en pos de adquirir el equipamiento técnico necesario para adecuar Canal 9, a la normativa vigente que exige emitir la señal de acuerdo a los estándares del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) basado también en el estándar denominado ISDB-T (Integrate Service Digital Broadcasting Terrestrial). Asimismo, se podrá potenciar el desarrollo de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz).

El monto estimado de inversión será de $528.308.030,00.- (pesos quinientos veintiocho millones trescientos ocho mil treinta). Además, estuvieron presentes autoridades del Tribunal de Cuentas; la gerenta de LU 14 Radio Provincia, Claudia Sánchez; el gerente de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales de AMA Santa Cruz, Alejandro Garzón, entre otros.  

Consolidación de la identidad santacruceña

Posteriormente, la gobernadora Alicia Kirchner acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani recibió al equipo de trabajo, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, donde aprovechó la oportunidad para destacar el importante paso que se está dando en tecnología y digitalización para modernizar la pantalla de Canal 9. “De este modo, estamos mejorando la calidad de imagen, optimizando los recursos y contribuyendo a que el Canal, baluarte siga avanzando en la consolidación de la identidad santacruceña”, recalcó.

Por su parte, el gerente de Canal 9 Julio Mansilla, destacó la decisión política que ha tenido la gobernadora Alicia Kirchner, que en el año 2017 “construyó un estudio modelo en la Patagonia y luego equiparlo con equipamiento de alta tecnología. Realmente es un sueño cumplido”. A su vez, remarcó la importancia de esta licitación ya que fueron 3 los oferentes para la misma, “sabiendo que, con la variante cambiaria de hoy, es muy importante. Fueron más de 500 millones de pesos, con una parte en moneda extranjera”.

En cuanto al tiempo para terminar de equipar el estudio, declaró que, al finalizar los trámites administrativos, “siguen los 30 días donde habrá una comisión evaluadora, siguiendo con la pre adjudicación”.

Además, Mansilla hizo extensivo su agradecimiento al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y a la directora Superior Viviana Lazarte, por confiarle ser parte del equipo de trabajo.

En ese contexto, el director Provincial Técnico Operativo Audiovisuales, Marcelo Navarro, señaló:  “Todo el equipamiento viene a abastecer al estudio técnicamente, ya que dan movilidad a una estructura del estudio, donde permite realizar otro tipo de programas, otra dinámica y funcionamiento”.

Fuente: AMA Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.