SOCIEDAD
El PJ nacional convocó a un congreso para el 16 de mayo en Ferro

Tras el anuncio de Alberto Fernández de renunciar a una candidatura para su reelección, el jefe de Estado y presidente del PJ encabezó una breve reunión en la sede del partido en la Ciudad de Buenos Aires en la que se decidió que el 16 de mayo se realizará el Congreso del Partido para definir las alianzas de cara a las elecciones nacionales, pero no hubo debate respecto de candidatos o de estrategia electoral. Luego de poco más de 20 minutos de reunión, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofició de vocero y señaló: «Ahora largamos con una estrategia conjunta para enfrentar un año electoral».
En la puerta de la sede de Matheu 130, Kicillof habló micrófono en mano y aceptó preguntas de las periodistas junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi. El mandatario bonaerense dejó en claro que se trató de un encuentro solo para «cumplir con los requisitos del partido» para convocar al Congreso del PJ, pero en el que no se definieron las cuestiones de fondo: ni candidaturas ni se habrá o no PASO.
En cuanto a una candidatura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Kicillof reiteró que «sobre ella pesa una causa judicial, una proscripción» y consideró que eso «pone a la democracia en una situación de limitación» por tratarde de «la principal dirigenta política». Respecto de la decisión de Alberto, el gobernador consideró que «actuó con realismo» y convocó a pensar en conjunto cómo enfrentar el «programa de derecha de recorte de derechos».
«La noticia que recibimos de parte del presidente da la pauta de que ahora debemos empezar a ordenarnos y dar una estrategia clara para las elecciones«, sostuvo Kicillof, pero ante la consulta de los cronistas respecto de la posibilidad de ir a internas dejó en claro que aún no está definido: «Encontrar candidatos de consenso de unidad o unas PASO será parte de la estrategia».
El mandatario provincial reiteró que en Buenos Aires está dispuesto a enfrentar a un candidato interno del Frente de Todos. Mañana, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, realizará un acto de lanzamiento de su agrupación «Camino a la victoria», como muestra del albertismo de presentar en elecciones internas.
«En la provincia, con cualquiera que se quiere presentar, vamos a estar ahí. En el caso nacional se irá decidiendo», sostuvo Kicillof en la puerta de la sede del PJ acompañado también por el diputado Eduardo Valdéz y parte de su gabinete: el ministro de Seguridad, Sergio Berni; la ministra de gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; y el jefe de asesores, Carlos Bianco.
La convocatoria en la sede del PJ
El presidente Alberto Fernández llegó pasadas las 18.15 a la sede del Partido Justicialista (PJ) para encabezar la reunión del Consejo Nacional partidario, horas después de lanzar un video en el que anunció su decisión de no ir por la reelección.
También llegaron a la sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires, el canciller Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; el triunviro de la CGT, Héctor Daer; el dirigente del Moviento Evita, Fernando «Chino» Navarro, quienes no se quedaron a la posterior conferencia de prensa en la puerta de la sede partidaria.
La reunión del PJ comenzó poco después de las 18.30 en el segundo piso de la sede nacional del partido justicialista. El encuentro tuvo como hecho formal la convocatoria al Congreso del Partidario, espacio orgánico donde se deberán definirse las alianzas para las elecciones presidenciales.
En lo político se trató del primer encuentro de Alberto con los aliados de la coalición de gobierno tras anunciar que no será candidato, algo que se esperaba que sus socios le exigieran esta tarde. Por eso, en un primer momento, se especuló que Fernández encabezaría la reunión por zoom.
Tras el anuncio del presidente, su mano derecha, el canciller Cafiero consideró que el gesto de Alberto fue de «responsabilidad histórica y el compromiso con la unidad del peronismo». «Alberto Fernández pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo», sostuvo el canciller sugiriendo un llamado a las PASO, otro debate que volverá a darse en la reunión de esta tarde.
Por su parte, La Cámpora eligió pronunciarse en otro tono más cercano al de consensuar un candidato único: «La decisión del presidente abre una nueva etapa para reordenar las prioridades del Frente de Todos, que debe trabajar para construir una alternativa que recupere la esperanza y los sueños de los argentinos y argentinas». El mensaje fue acompañado con una foto de un masivo acto de Cristina Kirchner en la cancha de Racing.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera