RIO TURBIO
“Dentro del parlamento Matías deja una huella muy fuerte”

“Creo que no solamente es una gran pérdida para la provincia de Santa Cruz, sino para toda la Patagonia y el justicialismo de Santa Cruz que lo va a notar mucho”, manifestó el presidente de la Comisión del Parlamento Patagónico por la Provincia del Chubut
El diputado Rody Ingram, presidente de la Comisión del Parlamento Patagónico por la Provincia del Chubut, expresó su profunda tristeza por la partida de Matías Mazú, diputado santacruceño que dejó una huella muy fuerte en el parlamento.
Según Ingram, Matías era una persona con mucha víscera, con una gran fuerza y un armador nato. Siempre buscaba la unidad y trabajaba incansablemente para hacer escuchar las necesidades de la Patagonia en el senado y la Cámara de Diputados de la Nación. Incluso, pudieron tener reuniones con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para contar toda esta problemática.
El diputado también destacó las propuestas de Matías en el parlamento, que incluían temas como el puerto patagónico, los reembolsos por el mismo, la conectividad aérea y los diferenciales que debían tener las empresas para poder instalarse en la Patagonia. Todos estos temas eran tratados a través de proyectos de declaración y resolución que eran trasladados tanto al senado como a la Cámara de Diputados o al propio ejecutivo nacional.
Finalmente, Ingram expresó que la partida de Matías no solo es una gran pérdida para la provincia de Santa Cruz, sino para toda la Patagonia y el justicialismo de Santa Cruz que lo va a extrañar mucho. Asimismo, señaló que pierde a un gran amigo.
“Creo que no solamente es una gran pérdida para la provincia de Santa Cruz, sino para toda la Patagonia y el justicialismo de Santa Cruz que lo va a notar mucho”, manifestó y agregó: “Como últimas palabras voy a decir que Santa Cruz pierde un gran armador y quien está hablando con ustedes pierde un gran amigo”
RIO TURBIO
La UART realizó la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad

El Consejo de Unidad de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA sesionó este jueves 28 de agosto. Se trataron temas académicos e institucionales, priorizando el análisis de problemáticas que requieren pronta resolución para asegurar el normal desarrollo de las actividades.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral llevó adelante la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad, que tuvo lugar este jueves 28 de agosto.

Durante el encuentro, consejeros y consejeras abordaron una agenda amplia de temas vinculados al funcionamiento académico e institucional de la sede.
Uno de los ejes centrales fue el análisis de asuntos de resolución inmediata, con especial énfasis en garantizar la continuidad y normalidad de las cursadas. También se debatieron problemáticas actuales que afectan la vida universitaria y que requieren atención prioritaria.
La reunión reafirmó el compromiso de la UART con la búsqueda de soluciones consensuadas y la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan el desarrollo académico, la gestión institucional y la participación de la comunidad universitaria.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios