PROVINCIALES
Patrimonio: Incautaron fósiles que iban a ser sacados de la Patagonia ilegalmente
Efectivos de Gendarmería Nacional con asiento en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia decomisaron fósiles de ostras con una antigüedad estimada en 12 millones de años que eran transportadas por un camión que provenía de Santa Cruz y tenía como destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Efectivos de Gendarmería Nacional con asiento en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia decomisaron fósiles de ostras con una antigüedad estimada en 12 millones de años que eran transportadas por un camión que provenía de Santa Cruz y tenía como destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La información fue confirmada a través de un comunicado por el escuadrón 41 «Comodoro Rivadavia» que llevó adelante el operativo que se concretó a la altura de «Altos de la villa», un barrio que queda a las afueras de Rada Tilly, sobre el extremo sudeste del Chubut, cerca del límite con Santa Cruz, sobre la traza de la ruta 3.
Según la información, al camionero se le abrió una causa que tramita el juzgado federal de Comodoro Rivadavia por la presunta infracción a la ley de patrimonio arqueológico, aunque a las pocas horas de ser demorado recuperó la libertad.
«En el día de la fecha se procedió a la incautación de una serie de fósiles de Ostrea Edulis Patagónica, que eran transportados sin la documentación pertinente» informaron desde la fuerza de seguridad federal.
Los fósiles son «patrimonio del pueblo», según la legislación vigente que los declaró de dominio público y abarca a «las ruinas, yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos».
«Las piezas arqueológicas, antropológicas y paleontológicas no podrán ser entregadas a terceros ni trasladadas fuera del territorio provincial sin la previa autorización de la Autoridad de Aplicación» indica otro de los artículos.
Al conductor del camión, cuya identidad no trascendió, se le solicitó que exhibiera toda la documentación como es de rigor y se lo consultó sobre la carga que dijo no trasladar, aunque en el acoplado se encontraba una bolsa de importantes dimensiones que llamó la atención y, tras la revisión, resultó ser un cargamento de varias piezas de entre 4 y 6 kilos cada una.
La Ostrea Edulis Patagónica fosilizada que se secuestró de distintos colores es una de las tantas variantes de ostras que desde tiempos remotos habitan el litoral marítimo austral, que fue mutando durante las eras geológicas.
«Es posible que se trate de fósiles con más de 12 millones de años de antigüedad» indicaron especialistas del museo paleontológico consultados sobre el particular aunque advirtieron que «habría que hacer un estudio más profundo para determinar su antigüedad con más precisión».
PROVINCIALES
Entregan elementos a las distintas unidades de bomberos de Santa Cruz
El gobierno de Santa Cruz atraves de la Superintendencia de Bomberos continúa fortaleciendo el trabajo de los cuerpos de bomberos en toda la provincia. En el marco de este compromiso, el Superintendente de Bomberos, Claudio Castro, inició una recorrida por distintas localidades para hacer entrega de nuevas unidades y equipamiento destinado a mejorar el funcionamiento operativo de los cuarteles.
Hasta el momento, se ha completado la distribución en Piedra Buena, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Fitz Roy, Cañadón Seco, Koluel Kayke, Pico Truncado, Perito Moreno y Los Antiguos. Donde se entregaron camionetas carrozadas, overoles ignífugos, equipos de comunicación, equipos informáticos y drones, herramientas fundamentales para optimizar la labor de los bomberos y reforzar su capacidad de respuesta ante emergencias.
Durante la próxima semana, la entrega continuará en El Chaltén, El Calafate, Tres Lagos y Río Turbio, completando así la distribución en toda la provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad, se reafirma el compromiso de dotar a las fuerzas de los recursos necesarios para proteger a la comunidad, garantizando mejores condiciones de trabajo y operatividad para el personal de bomberos en cada rincón de Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz y Flybondi inauguraron la ruta aérea que une a Río Gallegos con Buenos Aires
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevas denuncias contra Pablo y María Grasso por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna mantuvo reunion con la nueva conducción de la Camara de Comercio