Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La Federación Económica de Santa Cruz rechaza el anuncio del bono de $24.000 del gobierno nacional

Publicado

el



La Federación Económica de Santa Cruz, manifiesta su disconformidad por el anuncio del Gobierno nacional de la implementación de un bono inconsulto y obligatorio de 24 mil pesos para los trabajadores privados.

Desde la entidad expresaron la necesidad de una recomposición en los ingresos de los trabajadores, pero «Debe entenderse que el sector pyme viene siendo golpeado por una fuerte crisis económica, con más de 4 meses consecutivos de caída de las ventas, sin ayuda financiera real y en un momento donde próximamente se tiene que abonar aguinaldo y vacaciones ya de por sí difíciles de cumplir en el marco de esta crisis, por lo que se entiende que el bono obligatorio e inconsulto anunciado desde el Ministerio de Trabajo de la Nación tendrá un preocupante impacto negativo que a en el sector.»

Por otra parte «Reiteramos que no se está en contra de que el trabajador mejore su remuneración, demostrado por ejemplo en que las paritarias se encuentran permanentemente abiertas, y que las pymes argentinas con mucho esfuerzo cumplen todos los acuerdos.»

«Estamos en contra de las decisiones unilaterales, de la improvisación del gobierno nacional que dice preocuparse de los trabajadores pero, no se preocupa ni se ocupa de cómo los empleadores van a conseguir los fondos para hacer frente a esta obligación» expresaron desde la institución que nuclea a pequeñas y medianas empresas de la provincia.

En base a eso, concluyeron: «Rechazamos enfáticamente esta decisión del Gobierno Nacional que con estas políticas intempestivas e inconsultas y que no consideran la realidad del sector Pyme, solo complican aún más a un sector que genera más del 70 % de los puestos de trabajo en la argentina.»


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.