Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El oficialismo volverá a reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura

Publicado

el


«Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es evidente», expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par Lucía Corpacci llamó a tener «cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye potestades que no son otorgadas por la Constitución», y Juliana Di Tullio consideró que «este fallo es político y merece una respuesta política».

El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de «avasallar» al Poder Legislativo tras el fallo que anula la designación de un senador oficialista ante el Consejo de la Magistratura, y anunció que volverá a reclamar la misma banca ante ese cuerpo.

El martes el interbloque había calificado como «político» e «inaplicable» el fallo emitido por la Corte.

El senador Martín Doñate (Río Negro-FdT) confirmó que en los próximos días el oficialismo volverá a presentar sus propuestas para los asientos de Magistratura y que él mismo será nuevamente designado como representante, tras afirmar que la resolución de la Corte «es inaplicable».

Doñate, cuyo nombramiento fue anulado por el máximo tribunal, explicó que solo resta una semana para el final de su mandato, señaló que el Consejo de la Magistratura «no va a funcionar en estos días» que restan y confirmó que su nombre será nuevamente propuesto por el oficialismo.

Previamente, en una rueda de prensa desde el Senado, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, declaró que el Frente de Todos no desconocía el fallo de la Corte emitido el martes pero aclaró que la semana próxima volvería a presentar el nombre de Doñate como consejero.

Este martes el interbloque haba calificado como poltico e inaplicable el fallo emitido por la Corte Foto Pablo Aeli
Este martes el interbloque había calificado como «político» e «inaplicable» el fallo emitido por la Corte / Foto: Pablo Añeli

«Doñate no va a ir (a Magistratura) en lo que resta de mandato hasta el 18 de noviembre próximo. Lo voy a volver a presentar la semana próxima porque es mi facultad, soy tercera minoría», sostuvo la titular de la bancada que forma parte del interbloque del FdT que conduce José Mayans.

En una conferencia en el salón de las Provincias, los principales referentes del FdT en el Senado advirtieron sobre «los peligros» de un «avasallamiento» del Poder Judicial sobre las potestades del Congreso y llamaron a «tener cuidado» ante «hechos que ponen en riesgo la democracia», tras el fallo que anuló el desdoblamiento del bloque de senadores oficialista.

La vicepresidenta del interbloque de FdT, Anabel Fernández Sagasti, declaró que el fallo «es insólito e inaplicable», aseguró que «no tiene efecto práctico» y dijo que «acá está en juego la República».

Sagasti reiteró que la medida de la Corte «es claramente una respuesta al resultado de la elección de abogados del 18 de octubre donde (Horacio) Rosatti (presidente de la Corte) entendía que se iba a quedar con 3 de las 4 bancas de y se quedaron con dos».

«Este fallo es una respuesta de manipulación. Rosatti es juez y parte ya que se notifica a él mismo. Parece más una nota de Clarín por el vocabulario», indicó y adelantó que el FdT va a «apelar, a dar una respuesta política» y va a «proponer lo que le corresponde».

En la rueda de prensa de la que participaron 16 legisladores del oficialismo, Lucía Corpacci (FdT-Catamarca) declaró que la resolución del máximo tribunal «es un avasallamiento del Poder Judicial sobre la potestad que tiene el Congreso de la Nación y que tienen los senadores para constituir tantos bloques como les parezca oportuno».

Di Tullio consider que la Corte entr por la ventana del Palacio Legislativo Foto Pablo Aeli
Di Tullio consideró que «la Corte entró por la ventana del Palacio Legislativo» / Foto: Pablo Añeli

«Esto interfiere con la democracia. La Justicia no sanciona leyes, se vienen sucediendo una serie de hechos que ponen en riesgo la democracia», afirmó.

Di Tullio, por su parte, ratificó que se trata de «un fallo político» que «merece respuesta política» y consideró que «es un capítulo más de esta intención del presidente de la Corte, el autovotado presidente de la Corte, que derogó una ley de 2006 con el solo fin de presidir» el Consejo de la Magistratura.

Para la senadora, «este es un caso más de violación de la Constitución» por parte de la Corte Suprema, a la que acusó de «hacer trampas» y llevarse «atribuciones» de los legisladores.

«Están construyendo una democracia de bajísima intensidad. La intromisión es a todo el poder legislativo por lo que deberían expedirse todos los bloques», añadió.

Di Tullio confirmó que volverá a presentar en los próximos días «la nota para que Doñate sea el representante del Consejo porque antes y ahora sigo» sigue «siendo la tercera minoría y eso no cambió en nada».

«Que sea un fallo retroactivo y para que dure una semana ya es insólito», sostuvo sobre la resolución de ayer de la Corte que revocó el decreto parlamentario que designó a Doñate por entender que esa banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez.

Foto Victoria Gesualdi
Foto Victoria Gesualdi

El máximo tribunal también cuestionó la decisión del oficialismo en el Senado de desdoblar el bloque del FdT hace meses y conformar un interbloque para permitir el nombramiento de Doñate.

«Este fallo ofende, es una intromisión. Tengo miles de pedidos de juicio político a esta Corte», dijo Di Tullio ante una pregunta periodística sobre eventuales próximas medidas a adoptar ante el fallo.

Di Tullio criticó con dureza a Rosatti al considerar que buscar apropiarse de «espacios de poder. Un día nos vamos a despertar y Rosatti se va a haber designado presidente de la República«, ironizó.

Mariano Recalde: «Es un golpe institucional»

El senador por el Frente de Todos (FdT) sostuvo que se trata de «un nuevo avance» del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.

«Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes del Estado«, advirtió Recalde en declaraciones a AM750.

El senador sostuvo que «lo que definen los senadores es parte de la lógica parlamentaria» y que la Corte «no puede intervenir» en las decisiones de otros poderes.

«No se va a aplicar esta decisión, la semana que viene el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo que corresponde», concluyó Recalde.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.