PROVINCIALES
Reclamo de trabajadores hoteleros y gastronómicos de Río Gallegos: «Se está pidiendo tener el mismo básico que CABA»

Así lo expresó la secretaria adjunta de UTHGRA, Eugenia Pacheco. En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, indicó que si bien “no dieron el okey” para el caso de la capital santacruceña, “El Chaltén si estará dentro de la equiparación”.
El pasado viernes 4 de noviembre, afiliados de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina se congregaron frente al polideportivo del Atlético Boxing Club para exigir mejoras salariales.
Tras esta manifestación, que tuvo lugar en el marco del evento “Gallegos Come”, Radio Nuevo Día 100.9 pudo dialogar con la secretaria adjunta de UTHGRA Santa Cruz, Eugenia Pacheco, quien explicó que «se está pidiendo tener el mismo básico que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
A propósito, indicó: «Hace una semana conversamos con la FEHGRA local y ellos nos manifestaron que no estaban de acuerdo con que Río Gallegos tenga los mismos básicos que CABA. Consideran imposible poder abonarlos, pero sería solo un 12 por ciento más».
“Esto es un reclamo que se hace nivel nacional, como las filiales de la FEHGRA no se pusieron de acuerdo, hay localidades que si están dispuestos a abonar y otras que no”, comentó.
Precisó que si bien “no dieron el okey” para el caso de la capital santacruceña, “El Chaltén si estará dentro de la equiparación”.
«Tenemos entendido que El Calafate entraría también. Esto por ahora, de todas maneras esperamos tener más novedades para ver que se resuelve», expresó y agregó: “El trabajador hotelero gastronómico es uno de los que más puso de su parte para sostener la situación en los últimos dos años y hoy en día los empresarios no pueden decir que no se ha ido recuperando el sector”.
Pacheco hizo hincapié en que desde la organización sindical verán que sucede en el transcurso de la semana y, en caso de no obtener respuestas, «endurecerán las medidas».
«Siempre apostamos al diálogo, pero la realidad es que hay una negativa de que los trabajadores de Río Gallegos, que serían unos 3000, tengan los mismos básicos que en CABA. No entendemos por qué», cerró.
Nuevo Día
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera