Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Santa Fe confirmó que no justificará las faltas a clases por el Mundial

Publicado

el



La provincia busca que haya un alto porcentaje de alumnado en las aulas en los días que juega la Selección argentina tras perder clases por paros docentes.

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que no se justificarán las faltas a clases para los alumnos que no asistan a las aulas durante el Mundial.

Esta medida fue tomadas tras el entusiasmo que genera en los jóvenes el inicio de la Copa del Mundo y por la confirmación de horario de algunos partidos de la Selección argentina y otros rivales importantes.

La Selección disputará el primer partido del Mundial el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana, es decir que el encuentro con Arabia Saudita terminará cerca de las 9, horario posterior al ingreso de clases.

Para que no haya un desánimo en el alumnado, las autoridades indicaron que se buscará trabajar con contenidos relacionados al evento deportivo más importante del mundo: “Vamos a estar distribuyendo algunas orientaciones para poder trabajar con esto que motiva tanto a los chicos. Y trabajar geografía, historia, cultura, matemática, lengua, arte. Y vincular, como se trata en los nuevos enfoques para la enseñanza, los distintos campos disciplinarios en el análisis de algo más complejo y actual», sostuvo Adriana Cantero, ministra de educación de la provincia.

Con la decisión ya tomada y anunciada, se busca que haya un alto porcentaje de alumnado presente en las escuelas durante el transcurso del Mundial Qatar 2022 que en esta edición, por las altas temperaturas del país anfitrión, se realiza durante noviembre y diciembre.

Esta medida trajo consigo cierto enojo por parte de algunos jóvenes y padres ya que se trata de un evento que transcurre una vez cada cuatro años. Asimismo, muchas escuelas tomaban la alternativa de que los partidos de la Selección sean vistos a través de una televisión o un cañón digital.

«Ya hemos perdido muchos días de clase, así que se tratará de trabajar más intensamente esos días con los chicos en la escuela», señaló Cantero, con relación a la cantidad de paros docentes que sufrió Santa Fe este año.

Tras los 17 días en donde no hubo dictado de clases por los paros, el ministerio acordó que las clases finalizarán recién el 23 de diciembre para que los alumnos no pierdan los conocimientos del grado que cursan.

Los otros dos partidos que jugará la Selección, correspondientes a la fase de grupos, serán el sábado 26 de noviembre a las 16hs y el miércoles 30 también a la misma hora.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.