28 DE NOVIEMBRE
Vecinos de la cuenca entregaron un petitorio solicitando la reapertura del paso fronterizo Dorotea

Pese a que algunas fronteras del país permanecen abiertas no es el caso del paso de Río Turbio hacia Puerto Natales.

En varias oportunidades vecinos de Chile y de Argentina se unieron para pedir que se permita el paso de país a país. Hubo incluso una convocatoria en las plazas con el propósito de juntar firmas
La iniciativa ciudadana tuvo por objetivo alzar el pedido a las autoridades para que se habiliten los pasos terrestres
Pese a que algunas fronteras del país permanecen abiertas no es el caso del paso de Río Turbio hacia Puerto Natales donde permanece cerrado el paso fronterizo de Dorotea que tiene su contraparte argentina en el Mina Uno. Es el más importante de los tres pasos entre la Cuenca Carbonífera y la zona de Puerto Natales.
Tal es así que los habitantes de la cuenca, deben viajar hasta Río Gallegos para llegar a Punta Arenas; unos 900 Km, por no encontrarse abierto el paso fronterizo que se encuentra a solo 40 Km de la localidad de Río Turbio.

Por este motivo, vecinos de la localidad, esperaron la llegada de la comitiva de autoridades chilenas en las puertas de la municipalidad, que según explicaron, intentan destrabar el conflicto.
Lidia Villarroel, explicó sobre la habilitación del paso Mina Uno, Don Guillermo, que desde noviembre del 2021, vienen realizando distintos pedidos para su apertura.
“Nosotros desde noviembre hicimos este movimiento para que se puedan abrir las fronteras porque nos han dado fechas pero no se han cumplido. Se suponía que en enero, pero después vino el Omicron y ya no se pudo reabrir la frontera”, sostuvo
“Hoy vino la alcaldesa (de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado) como para poder aflojar este problema de que la gente no puede ir a ver a sus familiares, ni los jubilados cobrar sus haberes”, detalló
Villarroel, explicó que aunque están habilitadas las fronteras argentinas se encuentran cerrados los paso chilenos sobre todo en la Patagonia.
“Acá no es turismo, es todo familia, un lazo de amistad, parientes, amigos y sobre todo compañerismo. Un lugar tan cerca está cerrado y tenemos que ir a dar la vuelta por Monte Aymond”, subrayó
Por este motivo, contó que no puede ver a sus nietos desde hace más de dos años.
Por esta razón, los vecinos hicieron entrega de un petitorio al intendente de Río Turbio, Darío Menna y a la alcaldesa de Puerto Natales.
“La alcaldesa nos dijo que iba a tratar de destrabar esto. Que ella va a gestionar para todos los que quieran ir al país trasandino y tenemos la esperanza de que eso suceda pronto” , culminó Villarroel.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras