INFO. GENERAL
Santa Cruz: Se siguen ampliando diversas modalidades para la identificación de la personas en el territorio

A través de un convenio rubricado entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales con la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, de Igualdad e Integración en la provincia, las familias de escasos recursos tendrán este beneficio para acceder a la documentación sin ningún costo.
El Gobierno provincial, a través de un convenio entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales, dependiente del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, impulsó esta política destinada a las familias de escasos recursos y su acceso a documentación con datos personales y de identificación biométrica.
La subsecretaria de Asuntos Registrales de Santa Cruz, Soledad Boggio, se refirió a esta política destinada a la emisión de DNI gratuitos a familias en situación de vulnerabilidad.
Para ello, Boggio mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración “para articular todo lo referente a la emisión de DNI gratuitos para aquellas personas, grupos familiares, que tengan algún cierto grado de vulnerabilidad socioeconómica y no puedan acceder al pago”.
Según lo explicó, este convenio surge frente al incremento en las tarifas para acceder a la documentación, por parte del Gobierno Nacional a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
“Ante esta incidencia financiera que se ha provocado para poder acceder a la emisión de un DNI, es que seguimos fortaleciendo la firma de convenios”, indicó Boggio, dando cuenta que “el convenio con Desarrollo nos permite poder instrumentar más cobertura en un trabajo articulado” para seguir avanzando en otras localidades de la provincia. En tal caso, han podido generar convenios con los municipios de Perito Moreno y Río Turbio, y las comisiones de fomento de Tres Lagos y Koluel Kayke.
La subsecretaria de Asuntos Registrales en la provincia expresó que “seguimos avanzando, seguimos promocionando que los menores tengan el DNI renovado, porque entendemos que el tema de la identidad es significativo para cualquier persona”.
De esta forma, el convenio permitirá que sean las y los profesionales de los organismos de asistencia social quienes certifiquen la situación socioeconómica de las familias para permitir su acceso al beneficio de la documentación gratuita para sus integrantes.
“Por un lado es cuidar las arcas provinciales y, por el otro lado, llegar a quien realmente lo necesita, que es el foco”, sostuvo Boggio.
En otro aspecto, hizo mención al certificado de dominio que provee el Registro de la Propiedad del Inmueble, el cual emitirá de manera gratuita para aquellas personas que están tramitando el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Escribano para el interior provincial
La Subsecretaría de Asuntos Registrales de Santa Cruz anunció un llamado extraordinario para cubrir vacantes notariales en distintas localidades de la provincia.
“Nosotros ya tenemos firmada la resolución ministerial en donde se habilita por primera vez un llamado extraordinario para cobertura de registros notariales en el ámbito de la provincia”, precisó Boggio.
Más tarde, explicó que la una ausencia de escribanos en varias localidades motivó un llamado extraordinario por parte del Colegio de Escribanos para el próximo 11 de abril, destinado a profesionales que estén interesados en abrir registros notariales en Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén, Río Turbio, 28 de Noviembre y Puerto San Julián.
INFO. GENERAL
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz refuerza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Así lo informó la jefa del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Caja de Previsión Social (CPS), Cristina Zappa, al dialogar con LU14 Radio. «Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico», aseveró.
En el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 lanzada por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la Caja de Previsión Socia l recuerda que cuenta con un vacunatorio, ubicado en la sede central del organismo (Av. San Martín 1058) destinado a los beneficiarios.
Cristina Zappa, destacó “desde el 18 de marzo, hemos intensificado nuestros esfuerzos para garantizar que nuestros afiliados reciban la vacuna antigripal, siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias provinciales».
La campaña está dirigida a los siguientes grupos prioritarios:
Mayores de 65 años: no requieren orden médica para recibir la vacuna.
Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo: deben presentar indicación médica que acredite su condición.
Zappa enfatizó, la importancia de la vacunación para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir complicaciones asociadas al virus de la influenza. Además, recordó la necesidad de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura y completar el calendario de vacunación.
El vacunatorio de la CPS atiende de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para consultas o mayor información, los afiliados pueden comunicarse al teléfono 2966 40-3820.
-
RIO TURBIO2 días atrás
AVRT Río Turbio agradeció el compromiso de pilotos y colaboradores en la puesta a punto del autódromo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Últimos días para actualizar la Credencial Digital CSS: desde el 31 de marzo, la versión anterior dejará de funcionar
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños
-
RIO TURBIO2 días atrás
La cuenca se viste de blanco