INFO. GENERAL
El Gobierno de Santa Cruz y Autoridades de Corea estrechan vínculos y proyectan acciones de cooperación a futuro

Autoridades diplomáticas de Corea arribaron hoy a la ciudad de Río Gallegos, con la finalidad de desplegar una importante agenda de trabajo junto al Gobierno de Santa Cruz. Conocer el potencial energético, el desarrollo productivo de la provincia y establecer vínculos con la provincia, son algunos de los temas a tratar en la agenda de trabajo.
Esta mañana, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, acompañado por la ministra Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli, recibió a la comitiva integrada por el embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong-soo; el cónsul de ese país, Jang Myung-soo; y el asesor de Economía en la Embajada de Corea del Sur en Argentina, Rodrigo Pedro Calixto Calderón, en el Aeropuerto Piloto Norberto Fernández de Río Gallegos.
Posteriormente, los funcionarios provinciales junto a los diplomáticos de Corea se trasladaron a Casa de Gobierno, donde compartieron un desayuno de trabajo en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se sumó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.
En ese contexto, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, destacó la importancia de la visita de los representantes de Corea en nuestro país. “En representación del gobernador Claudio Vidal, nos pusimos a disposición. Vamos a hacer una visita junto al ministro Jaime Álvarez al Puerto de Punta Loyola, a una explotación de tipo convencional, que es uno de los puntos más estudiados y solicitados por parte de la embajada”, remarcó.
Por otra parte, señaló que durante el encuentro se habló de varios temas que pueden permitir estrechar lazos a mediano y largo plazo. “Lo mencionó el embajador, tenemos ciudadanos coreanos que están visitando nuestra provincia cada vez con mayor frecuencia y en mayor cantidad de número. Por consiguiente, la embajada nos ha solicitado formalmente la posibilidad de generar un canal de comunicación directa para la seguridad de los ciudadanos de ese país que nos visiten, y para poder potenciar el turismo de manera segura”, resaltó. En ese sentido, manifestó que desde el Ejecutivo Provincial se ofreció ese canal de comunicación directa y todas las herramientas que tiene Santa Cruz para poder potenciar el vínculo necesario para el desarrollo del turismo.
Álvarez indicó que se dialogó, además de un importante abanico de temas integrales. “Hemos hablado desde el turismo y la posibilidad que se incorpore la señalética en el idioma original de los turistas que llegan a visitarnos. Asimismo, hemos hecho una descripción integral de la producción bobina, de nuestros puertos, nuestros ríos, lagos, y todo lo que tiene que ver con el desarrollo minero, y de la industria petrolera convencional y no convencional. Se abordó también, la incipiente idea de desarrollar al guanaco como un commodity y pusimos a disposición toda la información por parte del Consejo Agrario Provincial”, detalló.
“Hicimos hincapié en uno de los pilares fundamentales que es la producción en la provincia de Santa Cruz y que marca nuestro Gobernador”, amplió Álvarez.
Por su parte, el embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong-soo, manifestó su alegría por visitar la provincia de Santa Cruz dado que es la primera vez que llega a estas tierras.
Respecto a la reunión con las autoridades del Gobierno Provincial, sostuvo que fue muy buena. “Hablamos sobre energía, minería, y una importante industria que es el turismo. Hay mucho potencial en la provincia de Santa Cruz y eso permite proyectar acciones de cooperación a futuro. Corea es una gran importadora de gas y sería un muy importante sector a tener en cuenta para generar cooperación entre ambos países”, resaltó.
“El Calafate y El Chaltén son dos destinos muy elegidos por los coreanos y cada vez los eligen más y más para visitarlos”, cerró al hacer alusión al potencial turístico de la provincia.
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio