PROVINCIALES
Distrigas culminó con éxito las capacitaciones anuales

En un emotivo acto llevado a cabo en el salón de Capacitación de Vialidad, Distrigas finalizó con éxito la segunda edición del Taller de AutoCAD y AutoCAD Civil, consolidando su liderazgo en la formación de los trabajadores estatales.
Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez acompañado por el presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Avendaño y el subsecretario de Trabajo, Mario Mamani, junto a la Directora Provincial de Catastro Milena Bonasso, se reconoció la dedicación de los participantes y disertantes.
Asimismo, Maximiliano Gómez, Subgerente Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas, destacó la importancia de esta iniciativa que se generó desde las empresas públicas y se expandió a diversas instituciones como Fomicruz, Vialidad Provincial, IDUV, Servicios, Planificación y Catastro Provincial, demostrando el compromiso de la empresa con el desarrollo integral de los recursos humanos de la provincia.
Durante el acto, se entregaron certificados a los disertantes Franco Lacamoire y Julieta Martino, ambos fueron reconocidos por su valiosa contribución al taller.
En el mismo orden las autoridades de Distrigas y SPSE coincidieron en subrayar la importancia de la capacitación continua como motor de crecimiento y desarrollo, resaltando el valor de poner al alcance de la comunidad herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños.
Con esta nueva entrega de certificados, Distrigas reafirma su compromiso con la formación de los trabajadores y se posiciona como un referente en la promoción de la capacitación en Santa Cruz.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL15 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios