SOCIEDAD
Vizzotti adelantó que el pase sanitario va a estar la próxima semana

La ministra de Salud comentó que la implementación de este instrumento, que busca seguir incentivando la vacunación contra el Covid-19, está siendo acordada en un trabajo conjunto con las áreas de Deportes, Turismo, Cultura y las jurisdicciones provinciales.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó hoy que el pase sanitario con el que se busca restringir la asistencia de personas que no tengan el esquema de vacunación completo en eventos con alta concurrencia «va a estar seguramente la próxima semana».
Según dijo durante una conferencia de prensa en Santa Fe, la implementación de este instrumento, que busca seguir incentivando la vacunación contra el Covid-19, está siendo acordada en un trabajo conjunto con las áreas de Deportes, Turismo, Cultura y las jurisdicciones provinciales en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
La funcionaria llegó a la capital santafesina para visitar junto a su par provincial Sonia Martorano, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Emilio Coni, que este jueves cumple 60 años.
Allí subrayó que «el pasaporte sanitario lo que busca es que nos cuidemos entre todos… poner en relevancia lo que significa completar los esquemas de vacunación».
Vizzotti aclaró que «no hay una resistencia a vacunarse en la mayoría de la sociedad, sino que luego de haber pasado la segunda ola y la percepción de riesgo tan alta, hay algunas personas que no priorizaron vacunarse y esta estrategia es para estimular la vacunación».
En este sentido, identificó que los más reacios a completar el esquema de vacunación se encuentran mayormente en «la franja de edad de entre 18 y 39 años que han perdido los turnos de la segunda dosis».
«Eso es seguramente porque perciben que tienen menos riesgo y porque la situación epidemiológica es muy favorable», analizó.
No obstante, enfatizó que «el mensaje para esa franja etaria es que es clave recibir la segunda dosis, reforzar la inmunidad para que en el momento en que aumente la circulación viral estemos todos lo más inmunes posible».
«Estamos en un momento relevante porque tenemos la película de lo que está pasando en el hemisferio norte, tenemos la emergencia de una nueva variante», advirtió.
De todos modos, remarcó que el país transita «un momento epidemiológico favorable y de mucho optimismo».
«El momento es de accionar Nación, provincias, los municipios, los medios de comunicación y la sociedad, para ejercer su derecho a vacunarse y entre cada una de las áreas minimizar el riesgo de aumento de casos y hospitalizaciones», finalizó la ministra.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz