INFO. GENERAL
El Gobierno anticipó los despidos y ATE responde con protestas simultáneas en todos los organismos

Frente a las primeras notificaciones de despidos que comenzaron a llegar el viernes pasado y a lo largo del fin de semana en la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará protestas y asambleas simultáneas bajo distintas modalidades mañana a partir de las 10 en todos los organismos para frenar la tercera ola de despidos que intenta llevar a cabo el Gobierno nacional. “Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el Gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE.
Son casi 65 mil los vínculos laborales que fueron renovados tan solo por tres meses y que vencen este lunes 30 de septiembre. En este marco, el dirigente señaló: “La destrucción del empleo en el Estado se profundiza y así se desmantelan políticas públicas vitales. La clase media y los sectores más vulnerables pierden derechos esenciales”.
Cabe destacar que las cesantías llevadas a cabo en lo que va de la gestión de Javier Milei afectan a organismos claves encargados de garantizar derechos para los sectores más vulnerables como el Ministerio de Capital Humano, donde hay más de 80 trabajadores afectados de áreas que tienen que ver con asistencia en situaciones de catástrofes o complejas como Ayudas Urgentes y Emergencias, en un contexto donde gran parte de la provincia de Córdoba se ve atacada por los incendios hace varios días.
Otras áreas sensibles que se vieron afectadas por los despidos son la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) que depende de Capital Humano y donde fueron desvinculadas 80 personas y ya son 600 los despidos en nueve meses; la Secretaría de Derechos Humanos con más de 80 trabajadores notificados de sus despidos a principio de la semana pasada; además de las oficinas de fiscalización de la Subsecretaría de Trabajo y Desarrollo Social, entre otros organismos y dependencias.
Además, el grueso de los despidos se dieron en dependencias públicas y programas focalizados en la asistencia territorial de las provincias. ATE convocará a todas sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción, en el cual es parte también de sus principales reclamos la profunda pérdida del poder adquisitivo de los estatales, que ya supera el 30% en lo que va del año y que podría aumentar a partir del congelamiento salarial anunciado por el Ejecutivo.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones