INFO. GENERAL
Buscan vender todos los terrenos del Estado Nacional

La decisión podría puso en tensión a las Fuerzas Armadas que tienen los terrenos más valiosos.
Santiago Caputo ordenó avanzar con la venta de todos los inmuebles que pertenecen al Estado y le puso un punto de tensión a la relación con las fuerzas armadas, que poseen algunos de los predios más valiosos terrenos de país. El decreto que habilita a Javier Milei a desprenderse de los bienes está próximo a salir, confirmaron a LPO fuentes del gobierno.
Es un misterio cuántos inmuebles tiene el Estado. A finales de la gestión de Mauricio Macri, el entonces titular de la Agencia de Admistración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, contó cerca de 80 mil entre oficinas y predios. Luego de asumir, en el gobierno libertario bajó esa cifra a cerca de 19 mil.
Más allá de los números, Santiago Caputo le bajó la orden de vender «todo» al titular del AABE, Nicolás Pakgojz.
Pakgojz, ex jefe de Gabinete Álvaro García Resta -el todavía secretario de Desarrollo Urbano porteño-, intentó presentarle proyectos alternativos a Caputo, pero el consultor estrella no dejó espacio para la duda: «Vende todo», insistió.
Por estas horas el gobierno ultima la redacción de un mega decreto que contendría el listado de todas las propiedades que salen a la venta.
Una parte del Regimiento de Patricios de Palermo, 10 mil hectáreas en Campo de los Andes en Mendoza, 900 hectáreas en Embalse, Córdoba, y tierras en Puerto Madero, son algunos de los terrenos más valiosos que el gobierno tiene en la mira.
Una parte del Regimiento de Patricios de Palermo, 10 mil hectáreas en Campo de los Andes en Mendoza, 900 hectáreas en Embalse, Córdoba, y tierras en Puerto Madero, son algunos de los terrenos más valiosos que el gobierno tiene en la mira.

El Regimiento de Patricios, ubicado en Palermo, es una de las joyas del Ejército, al igual que el Campo de los Andes, en Tunuyán, Mendoza.
La posibilidad de perder esas tierras privilegiadas puso en alerta a los altos mandos que ya venían masticando bronca por el destrato salarial al que los somete Luis Petri, al menos hasta el aumento anunciado el martes.
El Ejército tiene 1500 inmuebles y la Armada 2600. Prefectura Naval tiene más de 1100 bienes, Gendarmería 1900. También es una incógnita qué hará el gobierno con los casi 1200 bienes de las universidades nacionales.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista