Conectarse con nosotros
Martes 29 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Santa Cruz recibió diez plantas móviles de Abatimiento de Arsénico

Publicado

el


A través de la adhesión del Gobierno Provincial al proyecto del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), que tiene como objetivo cumplir con las regulaciones en los sistemas de tratamiento de agua, Santa Cruz recibió esta importante contribución.

Servicios Públicos Sociedad del Estado a través de la Gerencia Provincial de Agua y Saneamiento a cargo de la Ingeniera Marcela Quiroga, distribuirá e instalará estas plantas solicitadas y gestionadas por la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos. Las mismas serán destinadas a comunidades dispersas de localidades de Zona Norte, posterior a identificar a la población de mayor riesgo. Es decir que habita en lugares donde existe naturalmente arsénico

Esta acción corresponde a la adhesión al proyecto del Consejo Hídrico Federal (COHIFe), que firmó un convenio con la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGYP) por el cual acordaron la participación de 18 provincias en el proyecto «Provisión de plantas móviles de abatimiento de arsénico para consumo humano”.

Remover el arsénico de las aguas subterráneas que se emplean para bebida, de modo que cumplan con la regulación del Código Alimentario Argentino (CAA), es un gran desafío para los sistemas de tratamiento de agua, debido a las implicancias toxicológicas, técnico-económicas, socio-culturales, de infraestructura y de provisión del recurso, que puede ser escaso en muchas regiones del país.

El origen de la contaminación natural con arsénico en las aguas subterráneas se debe a la actividad volcánica de la cordillera de Los Andes. Los acuíferos arseníferos están formados por una secuencia sedimentaria con predominio de loess (depósitos sedimentarios arcillosos de origen eólico) de edad cuaternaria. Parte del arsénico en las aguas puede derivar de la disolución de vidrio volcánico.

En este sentido este proyecto prevé dotar a la población dispersa de un sistema capaz de proveer agua libre de arsénico y con ello, se espera reducir el HACRE (hidro arsenicismo crónico regional endémico).

El abatimiento de arsénico mediante las plantas móviles que se proponen en este proyecto, tiene como principal componente el óxido de hierro que por un proceso natural químico atrae y adhiere las partículas de arsénico disueltas en agua, no requieren de electricidad y su componente activo (el óxido de hierro) así como los demás filtros son de fácil acceso (gravas, arena, barro activado o ladrillo molido). Estas plantas fueron ensayadas en los laboratorios de Formosa, Chaco y Salta, con excelentes resultados.


Avisos

INFO. GENERAL

Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos

Publicado

el


Esta mañana se registró un fuerte choque sobre la Ruta Provincial 5, entre La Esperanza y Río Gallegos, a la altura del paraje Las Vegas. Dos vehículos -una camioneta y un utilitario- colisionaron. Policía y personal sanitario acudieron al lugar. Aún no se confirmaron detalles sobre los heridos.

Un violento accidente vial se produjo esta mañana sobre la Ruta Provincial Nº 5, en el tramo que une El Calafate con la capital santacruceña, a la altura del paraje Las Vegas. El siniestro involucró a una camioneta y un vehículo utilitario, según confirmaron fuentes policiales.

Las imágenes del hecho, enviadas por testigos a medios locales como «Ahora Calafate», muestran el impacto frontal entre ambos rodados, en un sector de la ruta donde las condiciones de visibilidad suelen ser variables.

Actuación de emergencia en el lugar del siniestro

Tras el choque, se hizo presente en el lugar personal de la Policía Provincial junto a un móvil sanitario que brindó asistencia inicial. Al momento, no se ha informado de manera oficial la cantidad ni el estado de las personas involucradas, aunque se presume que hubo lesionados por la violencia del impacto.

El tránsito en la zona fue parcialmente interrumpido mientras las autoridades realizaban peritajes para establecer las causas del accidente.

El paraje Las Vegas, ubicado entre La Esperanza y Río Gallegos, es un sector conocido por su peligrosidad, especialmente en días de condiciones climáticas adversas o con escarcha en la calzada.

Por el momento, se aguarda un parte oficial que confirme el número de heridos, su estado y los detalles del siniestro. (Fuente: Ahora Calafate con ampliación de Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.