PROVINCIALES
«Ficha Limpia» en San Julián: «Tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes de la provincia lo traten»

Así lo manifestó el edil Mario Piero Boffi en diálogo con Radio Nuevo Día. Habló sobre este proyecto que inhabilita para ejercer cargos municipales locales a personas condenadas por delitos. “Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo», enfatizó.

El proyecto «Ficha Limpia» fue debatido y aprobado recientemente por el Concejo Deliberante de Puerto San Julián.
De este modo, esta localidad se convirtió en la primera de Santa Cruz en adoptar una ordenanza que inhabilita para postularse a cargos electivos a todas las personas que tienen condenas en primera o segunda instancias sobre delitos dolosos graves vinculados a la corrupción y la integridad sexual de las personas.
Impulsada por los concejales Mario Piero Boffi y Natalia Pedernera, la iniciativa fue promulgada bajo el número 3512 y ya se encuentra vigente.
En este marco, Boffi visitó los nuevos estudios de Radio Nuevo Día 100.9 y brindó detalles sobre esta propuesta que busca transparentar la labor política.
«Imposibilita que cualquier funcionario designado por el ejecutivo municipal ejerza su rol si hay causas de tráficos de influencias o cohecho de malversación de fondos públicos. Tener un certificado de antecedentes, de impuestos inmobiliarios o multas en tu ciudad para ser funcionario, debería ser una cuestión de trámites”, argumentó.
El edil radical hizo hincapié en la nueva conformación del Congreso Nacional tras las elecciones legislativas, y expresó: «En la provincia de Mendoza, Chubut y Salta es ley. Por eso hay que buscar la forma de impulsarla en todo el país”.
Del mismo modo, indicó que dicho proyecto fue presentado en la legislatura provincial de Santa Cruz por la diputada Nadia Ricci, pero «el Frente de Todos no lo quiere tratar y está a punto de perder el estado parlamentario».
“Nosotros estamos convencidos que San Julián tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes en la provincia lo traten”, enfatizó.
Asimismo, destacó el apoyo de la diputada Roxana Reyes de Cambia Santa Cruz y la concejal Ethel Torres de Encuentro Ciudadano.
“Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo”, manifestó.
Para cerrar, Boffi declaró: “No somos todo lo mismo y por eso podemos presentar ficha limpia y tenemos la tranquilidad que ese es el camino. Mostrarle a la gente que quiénes hacemos política podemos cumplir los requisitos de cualquier ciudadano de bien”.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz cumplirá su sueño: competirá en el Mundial de Nado en Aguas Frías en El Calafate