28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de YCRT sin cobrar sueldo: ATE advierte posible medida de fuerza

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, expone la preocupación por el retraso en el pago de salarios a los trabajadores de YCRT. Advierte sobre posibles acciones sindicales ante la falta de respuesta.
Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, abordó la situación de los empleados de YCRT, destacando los esfuerzos político-sindicales para resolver los problemas. «Recientemente estuvimos en Buenos Aires debido a algunos conflictos en la Secretaría de Trabajo, donde previamente habíamos recopilado las quejas de nuestros compañeros. Posteriormente, fuimos convocados a la capital, llevando consigo una serie de problemáticas que estamos abordando progresivamente con el personal de Recursos Humanos y de la empresa. Además de los desafíos diarios, también hemos participado en reuniones políticas a nivel provincial, junto con otros gremios y ATE Santa Cruz, en las cuales Carlos Garzón estuvo presente en una conferencia de prensa de conocimiento público», comenzó el diálogo. «Estos días han sido de mucho trabajo, ya que estamos enfocados en dos aspectos principales: la operatividad de la mina en las áreas de superficie y el trabajo político, ya que necesitamos colaborar tanto con las autoridades locales como provinciales». Por otro lado, mencionó que el miércoles 10 se llevará a cabo una reunión de delegados. «Hasta la fecha, los sueldos no han sido abonados. Hoy me comuniqué con el interventor y se están realizando gestiones a nivel nacional en economía para resolver esta situación, pero tenemos un plazo determinado para el pago. Siempre he dicho que los compañeros, ya sea en la mina, en los talleres, en la planta, en el puerto de Punta Loyola y en otros sectores como administración, están trabajando de manera normal, cumpliendo con sus tareas diarias. Sin embargo, la gestión y la intervención deben priorizar el pago de sueldos para cada familia de la empresa. De no hacerlo, nos veremos obligados a iniciar medidas de fuerza, ya que es nuestra herramienta para presionar y resolver lo que nos preocupa a todos. Las tarjetas de crédito no esperan, los alquileres no esperan, las familias no esperan. Por lo tanto, necesitamos con urgencia el pago de sueldos para nuestros compañeros y compañeras».
En este contexto, Delgado adelantó: «Justamente el miércoles tenemos asamblea para anunciar, en caso de que no se haya abonado el salario, la medida de fuerza en conjunto. Aunque hubo un feriado largo y no hubo días hábiles, mañana (por este martes) se estaría cumpliendo el plazo legal y hasta el momento nadie nos ha confirmado el pago de los sueldos».
«Le transmití al interventor que los trabajadores cumplirán con su labor, sacando carbón con los insumos disponibles, pero es responsabilidad de la empresa cumplir con el pago de sueldos, lo que sustenta a las familias de los empleados. Si no cumplen, el sindicato tiene herramientas para reclamar, y también es crucial que comiencen a cumplir con los insumos», indicó.
«Se habla mucho de la venta del carbón, pero se está cumpliendo muy poco con los insumos de trabajo. Entiendo que puede ser difícil conseguir fondos a nivel nacional, pero aquí hay una gran responsabilidad política, tanto a nivel nacional como provincial».
Finalmente, Delgado dejó un mensaje para los trabajadores: «Que se sumen a esta lucha, que es diaria, y las puertas del sindicato siempre estarán abiertas para todos», concluyó.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre