INFO. GENERAL
Amigos de Facundo Molares Schoenfeld piden su liberación

En la ciudad de Trevelin la INTERPOL detuvo al hombre vinculado como ideólogo a la extinta columna ‘Teófilo Forero’ de las Farc, una de las más reconocidas del antiguo grupo subversivo. Un grupo de amigos teme por salud.

Facundo Molares Schoenfeld fue detenido el domingo en Trevelin luego que se emitiera un pedido de captura por INTERPOL a pedido de Colombia, donde lo investiga por ser un presunto integrante de las FARC.
Cuestionaron el cambio de postura del Ejecutivo nacional y advirtieron por su estado de Salud. “No estaba prófugo ni escondido”, señaló uno de sus amigos, quien advirtió sobre la violencia contra líderes sociales en el país latinoamericano y sentención: “Es condenarlo a muerte”.
Fabián Barrios, uno de sus amigos, sostuvo que Facundo es un militante social y que su detención es un procedimiento “traído de los pelos”.
Cuestionó el cambio de postura del ejecutivo nacional que “trabajó mucho en la repatriación y ahora se dan vuelta”, señalando también como “llamativo” que sea antes de un proceso electoral.
En otro tramo hizo mención a la violencia que se vive en Colombia contra los dirigentes sociales y evaluó que extraditarlo “es una sentencia de muerte”, además de señalar que el hombre posee problemas de Salud.
¿Quién es Facundo Morales?
Según los expedientes de inteligencia en Argentina, Facundo Morales está registrado como nacido en Argentina, sin embargo, tiene nacionalidad colombiana y cédula de ciudadanía de este país. Aunque nunca registró antecedentes penales, fue vinculado como ideólogo a la extinta columna ‘Teófilo Forero’ de las Farc, una de las más reconocidas del antiguo grupo subversivo
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos