Conectarse con nosotros
Martes 22 de Julio del 2025

RIO TURBIO

 Menna: «El Gobierno nacional debe cambiar 100% su mirada»

Publicado

el


El intendente de Río Turbio se refirió a la crisis económica que atraviesa la empresa estatal YCRT y, también, sobre la negociación paritaria con los agentes municipales de la localidad.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, estuvo en comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, oportunidad en la que se expresó sobre la situación de la empresa YCRT ante la idea de privatización que se impulsa desde el Gobierno Nacional.

En este sentido, Menna mencionó: «La situación es compleja. Hasta el día de la fecha, los compañeros de YCRT no han cobrado sus salarios, han salido más de 30 trenes por la producción de carbón estos meses. La mirada del Gobierno no es una mirada federal: hoy hay una incertidumbre muy grande sobre los salarios, qué va a pasar con el carbón, la Usina. La incertidumbre llega hasta nuestra comunidad».

Posteriormente, el jefe comunal de Río Turbio, sostuvo: “El consenso colectivo que se ha logrado es importante para la defensa de nuestra empresa. El gobernador me planteó esta estrategia con este consenso entre los gobernadores patagónicos, va a ser muy importante defenderla en la Cámara de Diputados. Ahora, es seguir buscando consensos de otros diputados para frenarla en la Cámara».

«Vamos a realizar reuniones con bloques de la Cámara de Diputados, para plantearles lo que significa YCRT para nosotros. Ojalá podamos concretarla y ya, para la semana que viene, podamos viajar», precisó.

Luego, apuntó contra las políticas que quiere llevar adelante el presidente de la Nación, Javier Milei: «Es la mirada del Gobierno Nacional hacia los argentinos y argentinas. Cuando se plantea un Estado que no esté presente, pasan estas cosas. Lamentablemente, no es una mirada federal sino netamente personalista, peor a lo que sufrimos en el gobierno del 2015 al 2019. Estamos sufriendo todos, el Gobierno Nacional debe cambiar 100 % su mirada».

Paritaria municipal

En otro tramo de la entrevista, habló sobre las negociaciones paritarias con el sindicato que representa a los agentes comunales: «Hicimos una oferta del 48 % en tres tramos.  A las 12 horas abrimos las paritarias para continuar debatiendo».

«Lamentablemente, la plata no alcanza y poder ofrecer una pauta salarial es bueno. Tenemos complicaciones en la obra pública, lo que genera un movimiento económico muchísimo menor. No se puede tener un proyecto a largo plazo con los números de la Coparticipación. La medida del Gobierno Nacional repercutió y va hacia los municipios -también- la quita de subsidios, sumado el aumento del combustible», finalizó Menna.


RIO TURBIO

ATE Río Turbio en alerta por el fin de la intervención en YCRT y el avance hacia una Sociedad Anónima

Publicado

el


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio manifestó su profunda preocupación ante el anuncio del interventor Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT en una Sociedad Anónima con capital mixto. El gremio exige una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y advierte que no aceptará medidas que atenten contra los derechos laborales y la soberanía energética.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio declaró el estado de alerta tras las declaraciones del actual interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, quien anunció el inminente fin de la intervención estatal y la creación de una nueva figura jurídica para la empresa.

Durante una entrevista radial, Gordillo confirmó que en los próximos días finalizará la intervención y que se encuentra en su etapa final la conversión de YCRT en una Sociedad Anónima. Esta nueva estructura contaría con participación estatal, capital privado y un 10% de propiedad participada para los trabajadores.

Desde ATE cuestionan que esta transformación, presentada como un “avance productivo”, omite aspectos centrales: las históricas demandas del territorio, la participación real de los sindicatos en el proceso, y garantías sobre la estabilidad laboral de los trabajadores activos y pasivos.

“Cualquier cambio estructural en YCRT debe ser transparente y respetuoso de los derechos adquiridos. No vamos a aceptar una reorganización impuesta desde escritorios alejados de la realidad que vivimos a diario en el yacimiento”, señalaron desde el gremio.

En este contexto, el 1° de julio ATE Río Turbio presentó una nota formal al gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando una reunión urgente con la Comisión Directiva para tratar temas claves:

Defensa de los puestos de trabajo.

Estabilidad laboral para trabajadores activos y jubilados.

Impacto real de la transformación jurídica en la planta actual.

Rol estratégico del carbón y la energía en manos del Estado.

Participación sindical en todas las etapas del proceso.

“El futuro de YCRT y de miles de familias que dependen de su funcionamiento no puede decidirse sin diálogo con quienes sostenemos la producción día a día. Reclamamos una mesa de diálogo urgente con el Ejecutivo provincial”, enfatizaron.

Desde la organización sindical aseguraron que no serán espectadores pasivos de un proceso que podría afectar el presente y el futuro de la Cuenca Carbonífera. “Estamos y estaremos del lado de la clase trabajadora, en unidad, organización y lucha”, concluyeron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.