Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Pedro Luxen: «¿Dónde estuvo la diputada Ponce estos 8 años, por qué no tomó el hospital cuando lo destruyó su gobierno?»

Publicado

el


El ministro de Gobierno responsabilizó a la legisladora de ser «responsable intelectual de la toma ilegal del Hospital de 28 de Noviembre». El Gobierno garantiza, sin embargo, la prestación de todos los servicios.

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, responsabilizó a la diputada por el pueblo de la localidad de 28 de Noviembre, Lorena Ponce;  por la toma de las instalaciones del hospital.

El ministro dijo que «Ponce debería haber tomado el hospital hace ya 8 años, o los últimos 4, cuando el gobierno que ella integró destrozó el Sistema Público de Salud y el de Educación. No la vi a Ponce reclamando por las condiciones de trabajo ni por las prestaciones. Y lo peor es que tampoco lo hace ahora. Lo que están haciendo ahora es oponerse a una decisión soberana del gobierno, como es la de elegir a sus autoridades e intentar llevar adelante su plan de gobierno».

El funcionario destacó que «Santa Cruz votó un cambio que ellos insisten en impedir. Ya perdieron las elecciones y la sociedad santacruceña fue suficientemente clara. Pero ellos, como si la realidad no existiera, no solo están en contra del gobierno, sino que están en contra del pueblo, que es el que pone en riesgo su salud por la toma del Hospital, son el colmo de la crueldad. Lo peor es que hablan en nombre de una Democracia que jamás respetan ni practican».

El nosocomio se encuentra tomado por un grupo de trabajadores quienes, según Luxen, «están apoyados por el intendente, sus concejales y la diputada. Son las mismas personas que no dijeron nada ante el desastroso gobierno que integraron hasta el 10 de diciembre. Ellos son los responsables de los asquerosos actos de corrupción que demolieron la Salud, la Educación, los servicios públicos y todo cuanto tocaron del Estado».

«Dentro de 4 años tendrán una nueva oportunidad de presentarse a elecciones para ver si el pueblo los vota. Hasta tanto, por favor, córranse, respeten la democracia, déjennos elegir nuestras autoridades y evalúen los actos de gobierno, al igual que lo hace la sociedad. Nosotros, mientras tanto, intentamos ordenar el desastre que nos dejaron, y garantizamos las prestaciones del Hospital, a pesar de la actitud de Lorena Ponce, responsable intelectual de la toma ilegal del Hospital de 28 de Noviembre».


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.