Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Guajardo a Cosquín: disertará en el “Ateneo del Folclore”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Cultura, Roxana Agulló junto a integrantes de su equipo de trabajo, mantuvo hoy una reunión con el reconocido cantautor ríoturbiense, Eduardo Guajardo, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. Ultimaron detalles acerca de lo que proyectará en Cosquín sobre la identidad santacruceña.

El artista dueño de una de las voces más reconocidas de la Patagonia, nacido en Río Turbio, ganador de distintos premios y con más de 40 años de trayectoria, representará nuevamente a Santa Cruz en un importante encuentro cultural.

Por este motivo, hoy en horas de la mañana el equipo de gestión de la Cartera Cultural, encabezado por su titular Roxana Agulló confirmaron que desde el Gobierno de Santa Cruz, se apoyará el viaje de Guajardo a Cosquín, donde estará como disertante para el “Ateneo del folclore”.

Dicho evento es un espacio que nació en la década de 1960, de la mano del Dr. Santos Sarmiento, uno de los fundadores del Festival de Cosquín. Actualmente, se convoca a referentes de las regiones culturales para formar parte de un espacio de diálogo, respeto y convivencia federal, en donde los representantes que asistan plantearán las líneas problemáticas que afectan a su comunidad, para posteriormente desarrollar el “Congreso Federal de Cultura”, que se realizará en el marco del Festival Nacional del Folclore del 2025.

Asimismo, Agulló y Guajardo aprovecharon el encuentro para hablar sobre el trabajo en conjunto que llevarán adelante con el Consejo Provincial de Educación para reforzar en las aulas el concepto de identidad.

“La Patagonia no es el sur, es el asombro, es un desmadre de luz y todo el cielo, es el cobijo de los parias, los vencidos, el continente natural de los misterios trapalanda de templarios y bandidos donde gestó su nacimiento el Principito”, fue parte de los versos que mencionó el artista, y que forman parte de su sentir hacia esta provincia que tendrá representación con su presencia en Cosquín.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.