Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Paritaria docente: sin ofrecimiento ni novedades, la nueva reunión será el 24 de febrero

Publicado

el


A pesar de que la expectativa estaba puesta en la primera paritaria que el gobierno provincial tendría con el sector docente, no hubo grandes novedades. No constan ofrecimientos, y la próxima reunión se pasó para el 24 de febrero. Los docentes ya se encuentran en periodo de vacaciones, pero aparentemente el sector dio un gesto de buena fe y espera que la reivindicación a sus históricos reclamos arribe en los próximos meses.

Este miércoles se realizó la primera reunión paritaria entre los gremios docentes y las autoridades del nuevo gobierno. El encuentro estuvo encabezada por el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez y la vicepresidenta del Consejo de Educación, Elizabeth Villarroel; pero no estuvieron presentes los secretarios generales de los dos gremios del sector. Sí lo hicieron en su representación por ADOSAC, los profesores Oscar Pereira, Lorena Copa y Mónica Flores y por AMET, Gustavo Basiglio.

La reunión comenzó pasadas las 18.00 horas y se extendió hasta las 21.00, tras lo que se difundió el acta, pero no hubo comunicación oficial hasta esta hora.

Según consta en este documento, cada gremio hizo entrega de las históricas demandas, entre ellas, la continuidad de la cláusula gatillo y una recomposición salarial, además del pliego de reivindicaciones que históricamente solicitan.

Sin embargo, en el acta no constan ofrecimientos, ni la garantía de que este sistema de aumentos mensuales continúe.   

Sin más detalles, se indica que las partes, acordaron reunirse nuevamente el 24 de febrero próximo, esto es solo a un par de días antes del inicio del ciclo lectivo. Para cerrar, el Ministro afirmó que “la intención del Poder Ejecutivo es el normal inicio de las clases”, por lo que instó a las partes “a extremar los esfuerzos para alcanzar esa meta”.  Con información de Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.