Conectarse con nosotros
Lunes 04 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gutiérrez: “Es un compromiso del gobernador empezar a hacer funcionar los organismos y cumplir la ley”

Publicado

el


Lo manifestó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, durante el recorrido por el Puerto de Punta Loyola. En la oportunidad, dialogó con los trabajadores, a fin de interiorizarse de la situación laboral en el lugar.

En este marco, y con respecto a la actividad en dicho puerto, comentó: “En principio, estuvimos haciendo una recorrida. Hay que destacar que por primera vez se acercó un ministro a Punta Loyola, un lugar de donde sale el petróleo de Santa Cruz”.

“Y, por otro lado, la intención era saludar a los trabajadores que hacen la operación de amarre. A la gente que opera acá que es de la empresa CGC (Compañía General de Combustibles); y entre todas las cosas ver cómo está la gente, cuál el formato y el sistema de trabajo, y si es verdad que todo se hace como corresponde en cuanto a las condiciones de seguridad, de higiene, y demás” expresó.

Con respecto a las gestiones llevadas adelante desde su cartera, señaló que “ya está todo el equipo trabajando junto al ministerio de Seguridad”.

“Apenas iniciamos la reunión de Gabinete, a primera hora, con el ministro de Seguridad y con el gobernador, anunciamos esta visita. Por lo cual estamos conformes en el formato, en la operación; ahora veremos que va a resultar de la operación que se está haciendo en conjunto desde los dos ministerios” aseveró.

Empresa YCRT

Durante esta acción en territorio, el ministro de Trabajo realizó también una recorrida por las instalaciones de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Esta visita motivó su siguiente comentario: “Estuvimos recorriendo las instalaciones de YCRT, no están en las mejores condiciones. La gente tiene mucha angustia”.

A continuación, agregó: “Todavía no están designadas las autoridades de YCRT, por lo cual vamos a esperar un poco para hacer alguna otra inspección. Vamos a hacer una visita más adelante, y está el compromiso de venir a hacer también una inspección de higiene y seguridad, y laboral, a ese yacimiento”.

Además, recordó: “Convengamos que esta parte que tiene que ver con el carbón, no está en operaciones. Sí hay responsables que están haciendo el cuidado y las guardas de todo esto, y trabajan acá. Así que es fundamentalmente el compromiso”.

En el último tramo de sus consideraciones, consultado sobre si se van a replicar este tipo de visitas, Gutiérrez respondió: “Sí, sin ninguna duda. No sólo acá, sino en todos los lugares de la provincia donde haya trabajadores. Y también lo vamos a hacer con cada ministerio que tenga la responsabilidad, o que tenga la aplicación para generar este tipo de visitas y de inspecciones”.

Para finalizar, el titular de la Cartera Laboral subrayó: “Es un compromiso del gobernador empezar a hacer funcionar los organismos, y empezar a hacer cumplir la ley. Y nosotros fiel a eso lo estamos haciendo”.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

Publicado

el


La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.

Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.

Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.

Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.