INFO. GENERAL
Viaje relámpago de Milei a Estados Unidos con agenda personal y económica

El presidente electo vuela este domingo a la noche. El lunes, visitará en Nueva York la tumba de un rabino. El martes, hablará en Washington con el FMI y la Casa Blanca. Lleva a Luis Caputo, su posible ministro de Economía.
El presidente electo, Javier Milei, viajará este domingo a la noche a Nueva York, Estados Unidos, para visitar «El Ohel», la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, y sumó una segunda escala en Washington para apuntalar su agenda económica.
Se trata del vuelo que postergó el libertario el jueves pasado y que tenía previsto para el viernes por las frenéticas negociaciones y nombramientos en la conformación de su futuro gabinete de ministros.
Tras despejar dudas, como por ejemplo en los titulares en las cúpulas de la ANSES e YPF, que quedaron en manos de Osvaldo Giordano y Horacio Marín, respectivamente, Milei reactivó la visita a suelo norteamericano.
Milei, que asumirá el próximo 10 de diciembre, estará acompañado de su asesor y un hombre clave en La Libertad Avanza, Santiago Caputo. Además, Luis Caputo, el probable ministro de Economía, será parte de la comitiva.
“Toto” Caputo es uno de los apuntados a quedarse con el Palacio de Hacienda. La semana pasada, mantuvo una reunión con Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete de Milei.
El ex ministro de Finanzas y ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el gobierno de Mauricio Macri tiene un plan para desarticular las Leliqs, que sedujo a Milei y a su equipo.
Hace pocas horas, Demián Reidel, que era el apuntado para quedarse con la presidencia del BCRA, se abrió en la carrera. Algo similar ocurrió durante la semana pasada con Emilio Ocampo, quien tenía el plan de dolarización preferido por Milei.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura