Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Sin PYMES la provincia no crece

Publicado

el


Así lo indicaba el candidato a diputado nacional Claudio Vidal del Partido SER

Las pymes son dinamizadoras de la economía e impulsan la integración social. Por eso es muy importante que las autoridades provinciales entiendan que solo a través de la protección de las pymes locales se puede tener una economía más fuerte y sana, donde crezca el empleo y se mejore la calidad de vida de todos los santacruceños

A fin de ayudar al progreso de las pymes es necesario que se implementen políticas que favorezcan su expansión y mejoren su competitividad. Que permitan que los empresarios mejoren su rentabilidad a partir de contar con mayor tecnología, mejores procesos productivos, más innovación y mayores oportunidades. Para que eso ocurra, se necesita de financiación, capacitación y amparo por parte del Estado.

En Santa Cruz, existen mecanismos que están pensados para proteger a las pymes locales, pero no son efectivas por falta de control, y porque las empresas que vienen de afuera encuentran la manera de evitar que la legislación vigente los afecte.

Eso ocurre con la Ley del “compre santacruceño”. A la falta de control, se le suma que a las empresas que no son de la provincia se les permite quedarse con negocios de mayor rentabilidad, dejando a las pymes locales aquellos contratos de menor valor. Por eso, voy a pedirle a los legisladores de SER Santa Cruz que presenten un proyecto para modificarla.

Tampoco funciona como corresponde la Ley del “70/30”, ya que tampoco tiene el control necesario que verifique su cumplimiento, y su redacción no permite priorizar verdaderamente a las y los trabajadores que viven en Santa Cruz. En estos días hablé con los empresarios de la Cámara Patagónica de Autotransporte Sureña (CAPASUR), me comentaron que los contratos de la industria minera se están manejando de manera arbitraria, permitiendo que los servicios sean prestados por empresas “amigas” que no están radicadas en la provincia.

Por ejemplo, el ochenta por ciento de los servicios de transporte que se presenta en la minería en Santa Cruz, los brinda una empresa de Buenos Aires -Master Bus-, que no tiene oficina en la provincia, ni deja sus ganancias en el territorio. Tenemos que entender que las pymes santacruceñas pagan impuestos provinciales y municipales en Santa Cruz, generan empleo genuino en la provincia, además consumen insumos y servicios locales que también dan trabajo indirecto a los trabajadores santacruceños. Por eso debemos defenderlas, apoyarlas y potenciarlas, algo que el Gobierno provincial no está haciendo.

El Estado debe superar las medidas coyunturales, que no alcanzan a torcer el rumbo de la historia. Necesitamos de políticas que contemplen el presente de las economías regionales, que comprendan la realidad de las empresas en cada una de las localidades y reconozcan las urgencias de cada sector y actividad económica que desarrolla la provincia. Se debe reconocer la heterogeneidad de la situación provincial y el desarrollo de las pymes en un contexto cada vez más complejo. Buscando los caminos a seguir desde una mesa multisectorial que ayude al empresario a poder invertir y generar trabajo.


28 DE NOVIEMBRE

Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional

Publicado

el


A los 16 años, el jugador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, Nazareno Maclen, fue contratado por Comodoro Federación Deportiva y debutará como profesional el próximo 1° de septiembre. Su paso al básquet mayor es un orgullo para la comunidad y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.

La comunidad deportiva de 28 de Noviembre celebra un hecho histórico: Nazareno Maclen, jugador de la Escuela Municipal, fue contratado como basquetbolista profesional por Comodoro Federación Deportiva.

Con tan solo 16 años, el joven talento hará su debut profesional este lunes 1° de septiembre, marcando un hito en su incipiente pero prometedora carrera.

Este logro es el resultado de su compromiso, esfuerzo y amor por el deporte, y se convierte en una fuente de inspiración para todos los jóvenes de la región que sueñan con llegar lejos en el básquet.

Desde la Escuela Municipal y toda la comunidad, se extendieron las felicitaciones a Nazareno y los mejores deseos en esta nueva etapa profesional.

“Toda la comunidad está con vos”, expresaron desde el ámbito deportivo local, reflejando el orgullo compartido por este nuevo paso en la trayectoria del joven jugador.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.