INFO. GENERAL
Transición en el Congreso: el 29 de noviembre juran nuevos senadores y 7 de diciembre los diputados electos

Asumirán 24 senadores y 130 diputados. El 10 de diciembre, debutará la nueva conformación de ambas cámaras en la Asamblea Legislativa que consagrará a Javier Milei como presidente y a Victoria Villarruel como vice.
El proceso de transición en el Congreso nacional está en marcha y ya están oficializadas las convocatorias a las sesiones preparatorios en las que jurarán los senadores y los diputados electos el 22 de octubre pasado.
La primera cita será el próximo miércoles 29 de noviembre cuando se reúna el recinto de la Cámara alta para tomarle juramento a 24 nuevos senadores nacionales, que asumirán en sus cargos el 10 de diciembre.
También deberán jurar ese día las nuevas autoridades del cuerpo: el presidente provisional (clave ya que es el tercero en la línea de sucesión presidencial), tres vicepresidentes, secretarios administrativo y parlamentario, y prosecretarios.
Este jueves, en tanto, se dio a conocer la convocatoria para el jueves 7 de diciembre a las 12hs a la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados para el juramento de 130 nuevos diputados.
Se renovará poco más de la mitad del cuerpo desde el 10 de diciembre. Ese día, debutará la nueva conformación de ambas cámaras en la Asamblea Legislativa que consagrará a Javier Milei como presidente y a Victoria Villarruel como vicepresidenta.
En el caso de los senadores electos, 11 de ellos pertenecen a Unión por la Patria, apenas dos a Juntos por el Cambio, siete a La Libertad Avanza y cuatro de oficialismos provinciales.
Unión por la Patria será la primera minoría con 33 senadores desde el 10 de diciembre. Se sumarán Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio (Buenos Aires); José Mayans y María Teresa González (Formosa); Carolina Moisés (Jujuy); Florencia López y Jesús Fernando Rejal (La Rioja); Sergio Uñac y María Celeste Giménez Navarro (San Juan); Fernando Salino (San Luis); y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
En el caso de Di Tullio, Mayans y González, renovarán su mandato.
En cuanto a Juntos por el Cambio, la performance electoral en octubre fue muy pobre y por eso sólo ingresarán dos nuevos senadores: se trata del radical Maximiliano Abad (Buenos Aires) y del macrista Martín Göerling (Misiones).
La Libertad Avanza debutará con miembros propios en el Senado. Los siete integrantes serán Francisco Paoltroni (Formosa); Ezequiel Atauche y Vilma Bedia (Jujuy); Juan Carlos Pagotto (La Rioja); Bruno Olivera Lucero (San Juan); Bartolomé Abdala e Ivanna Arrascaeta (San Luis).
El resto de los senadores que prestarán juramento son Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente de la Concordia Misionero; y José María Carambia y Natalia Gadano, de Por Santa Cruz, el frente referenciado en el nuevo gobernador de esa provincia, Claudio Vidal.
En la Cámara de Diputados, Unión por la Patria fue la fuerza más votada en octubre y logró 58 bancas, mientras que La Libertad Avanza consiguió 35 y Juntos por el Cambio 32 (aunque es casi seguro que esta coalición se romperá a partir de la partición del bloque del PRO).
Algunas de las figuras resonantes que jurarán el 7 de diciembre son Miguel Pichetto (Peronismo Republicano), Santiago Cafiero (Unión por la Patria), Nicolás Massot (Encuentro Federal), Alberto «Bertie» Benegas Lynch (La Libertad Avanza) y Lilia Lemoine (La Libertad Avanza).
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»