28 DE NOVIEMBRE
El Juez de Paz de 28 de Noviembre informa sobre la veda Electoral y reglas para candidatos

Daniel Matus, Juez de Paz de 28 de Noviembre, detalla las restricciones de la veda electoral que se extiende hasta después de las elecciones y las reglas para candidatos, subrayando la importancia de mantener la integridad del proceso democrático.
Este viernes, el Juez de Paz de 28 de Noviembre, Daniel Matus, brindó información vital sobre la veda electoral que estará en vigor hasta el día domingo, luego de tres horas de que concluyan las elecciones. Matus explicó que desde las 7 de la mañana del viernes hasta las 21 horas del domingo, queda prohibida cualquier actividad proselitista para todos los candidatos que compiten en las elecciones del domingo.
El Juez añadió que, aunque los candidatos pueden estar en sus locales, no pueden llevar a cabo manifestaciones ni congregarse con grandes grupos de personas en el interior de los establecimientos. Esta restricción se aplica a nivel nacional. Además, a partir de las 20 horas del sábado, la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida, y tampoco se permitirán manifestaciones. La policía estará vigilante y actuará si detecta reuniones que incumplan estas normas, informó el Juez de Paz.
Matus enfatizó que no se permite que los locales cercanos a los centros de votación exhiban propaganda ni que los votantes asistan a sufragar con símbolos de partidos políticos. La policía se encargará de hacer cumplir estas reglas, y a partir del sábado, se comunicará a todos los locales de votación sobre estas restricciones.
El Juez destacó que las elecciones son una celebración de la democracia, y en el 40º aniversario de su implementación, se espera que todo transcurra sin contratiempos.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios