28 DE NOVIEMBRE
Hombre amputado de ambos brazos enfrenta amenaza de desalojo tras accidente laboral

Un albañil de 32 años, quien perdió ambos brazos en un accidente laboral con una descarga eléctrica en 2017, se encuentra en peligro de perder su vivienda debido a una intimación de desalojo por falta de pago. Tras el trágico incidente, la empresa que lo empleaba le proporcionó una vivienda precaria. Diversas entidades, incluyendo Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social y el IDUV, están al tanto de la situación y se espera encontrar una solución.
En la localidad de 28 de Noviembre, un hombre de 32 años está enfrentando una situación desesperada que podría dejarlo sin vivienda. Este hombre, que trabaja como albañil, sufrió un grave accidente en 2017 que cambió su vida por completo. Una instalación eléctrica irregular en una obra le causó una descarga eléctrica de 33 mil voltios, lo que resultó en la amputación de ambos brazos y lo dejó imposibilitado para trabajar.
Tras el accidente, la empresa que lo había contratado le proporcionó una vivienda de condiciones precarias para ayudarlo a sobrellevar su nueva situación. Sin embargo, ahora se enfrenta a la amenaza de desalojo debido a problemas de pago.
El abogado Mauricio Mariani ha comentado sobre el caso, expresando la esperanza de encontrar una solución para este hombre en una situación tan difícil. Varios organismos, incluyendo Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), han sido notificados del caso y están al tanto de la difícil situación en la que se encuentra este hombre.
La comunidad y las autoridades locales están trabajando juntas para brindar apoyo y encontrar una solución que permita a este hombre mantener su vivienda y mejorar su calidad de vida a pesar de las dificultades que ha enfrentado tras el trágico accidente.
Con información de: La Opinión Austral
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»