SOCIEDAD
Río Negro: evaluarán la producción de «hidrógeno vede» para obtener energía

La gobernadora Arabela Carreras anunció este viernes la conformación de un nuevo Consejo Asesor Técnico, Científico y Tecnológico que evaluará este plan y lo adecuará a las nuevas oportunidades de inversión en la provincia.

El Gobierno de Río Negro analiza la ejecución de un plan estratégico de producción de hidrógeno verde, un elemento clave para la producción de energía que se obtirene a partir del agua y energías renovables y sin la utilización de combustibles fósiles.
En ese marco, la gobernadora Arabela Carreras anunció este viernes la conformación de un nuevo Consejo Asesor Técnico, Científico y Tecnológico que evaluará este plan y lo adecuará a las nuevas oportunidades de inversión en la provincia.
La mandataria también confirmó la publicación de un libro que recopilará una síntesis de encuentros virtuales, donde diferentes especialistas exponen sus saberes y conceptos sobre la temática.
«Haremos una síntesis, que se expresará en un libro que vamos a publicar con todas las participaciones que se han ido produciendo a lo largo de este ciclo, son muy ricos los aportes que se han logrado aquí», agregó la mandataria provincial.
La convocatoria formal para conformar el Consejo Asesor, se hará a partir del jueves de la semana próxima.
Para finalizar, Carreras sostuvo que «estamos en un momento estratégico para Río Negro, fuimos compartiendo los avances con nuestros científicos y con todos los interesados, pero estamos en un momento en donde necesitamos dar un paso más».
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura