PROVINCIALES
Avanzan distintos operativos de limpieza de calles y reparaciones en la red cloacal

Durante la mañana del viernes, operarios municipales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Río Gallegos, llevaron adelante distintas tareas de mantenimiento y reparación en la ciudad capital.

El sector de Limpieza Urbana apostó una importante cuadrilla de trabajadores sobre Avenida Balbín desde la calle Marta Lynch con sentido hacía la Autovía. Se realizó barrido de cordones y calzada. Por otra parte, otro operativo de limpieza se dirigió a Avenida Asturias con apoyo de minicargadora. Personal de tránsito municipal estuvo a cargo de la seguridad de los empleados y de organizar la circulación vehicular.
Por otra parte, un equipo de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales llevó adelante una reparación de la conexión cloacal a la red general en el Jardín de Infantes N°17, situado sobre calle Pellegrini. Para ello se contó con apoyo de una pala cargadora, un camión volcador y una retroexcavadora.
PROVINCIALES
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional

Tras la oficialización de las candidaturas, el frente Provincias Unidas por Santa Cruz, se posiciona fuertemente dentro del panorama político santacruceño.
Anoche a las 00 horas, finalmente se dieron a conocer oficialmente los nombres de los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Santa Cruz de los nueve espacios políticos que se disputarán las tres bancas en el Congreso de la Nación rumbo a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el próximo 26 de octubre en todo el país. Con estas definiciones inicia la carrera a octubre, teniendo en cuenta que los resultados de estas elecciones intermedias servirán como encuesta para medir la intención de voto de la sociedad de cara a los comicios generales del 2027.
En este panorama, se oficializó la candidatura de José Daniel Álvarez como primer candidato titular a diputado nacional por el frente Provincias Unidas por Santa Cruz, el único espacio caracterizado por la pluralidad de voces, la unidad y el federalismo que lleva ese nombre por el reciente armado de gobernadores a nivel nacional que incluye a Claudio Vidal y el frente integrado por los diferentes partidos políticos que hoy forman parte de la actual gestión de gobierno y que –en una elección histórica- logró poner punto final a más de tres décadas de kirchnerismo en Santa Cruz.
El hombre de confianza elegido por Vidal para encabezar la lista posee una alta imagen positiva por su vasta trayectoria política, capacidad de trabajo, convicciones, principios y apertura al diálogo. Álvarez, quien pertenece al partido SER, actualmente ocupa el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros en un puesto clave para la toma de decisiones, y se posiciona como la figura más fuerte y con mayores posibilidades dentro del escenario político santacruceño, ante un kirchnerismo acéfalo, dividido y debilitado tras las opiniones vertidas por distintos referentes que manifestaron públicamente no sentirse representados por la actual conducción del PJ local.
En segundo lugar –como candidata titular a diputada nacional- lo acompaña la Dra. Gisella Martínez, una joven abogada y militante radical que pertenece al sector político liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón, con conocimientos en materia legislativa debido a su previa experiencia laboral en la Cámara de Diputados de la Nación y en el Consejo de la Magistratura. De la mano de Leguizamón, Martínez se convirtió en un nuevo cuadro dentro del radicalismo santacruceño, ante la necesidad de renovación, oxigenación y recambio generacional tras la dura derrota de la UCR en las últimas elecciones generales. De esta forma, Martínez aporta una mirada fresca con altas chances de ocupar una banca junto a Álvarez.
Como tercer candidato titular, se encuentra Juan José Ortega, un reconocido militante social con destacada trayectoria a nivel provincial, quien fue uno de los fundadores de la Mesa de Unidad Sindical, ocupando diferentes roles en organizaciones gremiales y de derechos humanos, y actualmente integra la mesa de conducción local y provincial como secretario de Acción Política del partido Encuentro Ciudadano. Asimismo, integran la lista como candidatos suplentes la concejal de Las Heras, Constanza Pacheco Vera; el secretario general del SIPGER, Rafael Guenchenen; y la concejal de Río Turbio, Mariana Mercado.
En un panorama sin precedentes en la provincia, los santacruceños deberán votar por primera vez sin la criticada y nefasta Ley de Lemas instaurada por el kirchnerismo, que distorsionaba la voluntad popular, y sin las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Asimismo, deberán hacerlo a través del sistema de Boleta Única de Papel, de una forma más sencilla y eficaz que reduce significativamente los costos y que además permitirá conocer –por primera vez en muchos años- la tracción de votos de cada uno de los candidatos, sin el respaldo de los sellos partidarios.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»