Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Lago Posadas y Tres Lagos se suman al programa “Mi Pueblos Conectado”

Publicado

el


En el marco del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz para llevar la conectividad a toda la provincia, se concretó un trabajo articulado tanto con ARSAT como con Jefatura de Gabinete de la Nación para cubrir las necesidades de las localidades santacruceñas mediante el Programa «Mi Pueblo Conectado”.

En abril de 2023, se lanzó el programa federal «Mi Pueblo Conectado» con el objetivo de garantizar el acceso a la conectividad satelital y a recursos digitales para fortalecer a los gobiernos provinciales de forma progresiva y con líneas de trabajo federal realizados por la empresa ARSAT y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Este programa, además, promueve el desarrollo tecnológico de los gobiernos y municipios, brindando mejores servicios a la ciudadanía, buscando reducir la brecha digital a lo largo y a lo ancho de la República Argentina.
Por medio de ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública provee internet satelital en puntos abiertos y cerrados. Para ello, se instalan Access Points para ser utilizados en forma pública (en áreas abiertas); se instalan antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores) y se provee un plan de servicios de internet por 12 meses.
Cabe destacar que, en Santa Cruz, 10 localidades ya se encuentran en el plan de trabajo 2023 para la instalación de antenas de conectividad satelital, redes de acceso público a banda ancha de calidad.

En este sentido, el director de Infraestructura Tecnológica de Santa Cruz, Rodrigo Fernández, manifestó: “Esta semana viajamos a Lago Posadas y realizamos el relevamiento y seguimiento para dar difusión a la instalación de tres antenas. Es importante mencionar que para realizar estas instalaciones, ARSAT lo realiza de manera articulada con el área de Comunicaciones del Ejército Argentino».
La otra arista del Programa es la entrega de equipamiento por parte de las provincias, en este caso en Santa Cruz se financió la compra de equipamiento para entregar a cada una de las localidades que entran al programa.
Asimismo, en la localidad de Tres Lagos, también se concretó la instalación de antenas en la Secretaría de Turismo y en la estación de servicio, lo que permite a través del servicio wi-fi y un router que dejan instalado en cada uno de los puntos, que se pueda distribuir la señal de internet a los puntos donde no hay cobertura.
Para finalizar, Fernández explicó “la provincia de Santa Cruz está en el proceso de compra de equipamiento. Una vez que estén esos kits de infraestructura y equipamiento, los mismos serán entregados a cada una de las localidades seleccionadas».


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.