Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Triunfo de la Lista Celeste Verde y Blanca en las Elecciones de ATE, Matías Delgado asumirá como Secretario General

Publicado

el


Triunfo la Lista Celeste Verde y Blanca encabezada por Matías Delgado en las elecciones de ATE, asegurando su papel como Secretario General. La jornada electoral estuvo marcada por desafíos y tensiones, pero se celebró como un triunfo de la democracia sindical. En paralelo, Martin Sajama fue elegido presidente del Centro de Jubilados de Río Turbio. A nivel provincial, la Lista Negra y Verde, liderada por Carlos Garzón, se posiciona mayoritariamente en el conteo de votos.

Entrada la noche se pudieron saber algunos guarismos, que dejo la elección de la siguiente manera en ATE Seccional Rio Turbio: Matías Delgados total de 493 votos seguido de Miguel Paez con 228 votos posteriormente Vega Daniel con 163 votos y por ultimo Saravia Jose con 109 votos

En las elecciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Lista Celeste Verde y Blanca emergió victoriosa, con Matías Delgado como el nuevo Secretario General el actual Secretario Adjunto de la seccional. Yanina Silva también se unirá al liderazgo siendo la actual Secretaria de Finanzas. Martin Sajama elegido como presidente del Centro de Jubilados de Río Turbio.

Carlos Arce, apoderado de la lista que respaldó a Matías Delgado como Secretario General en las votaciones de ATE, compartió información relevante sobre el proceso electoral. «A pesar de las dificultades iníciales debido a prácticas cuestionables por parte de algunos dirigentes sindicales provinciales, estamos contentos de que primó la sensatez y la democracia prevaleció. Hasta ahora, los resultados de la votación nos favorecen».

En referencia a los contratiempos surgidos durante la jornada electoral, Arce señaló: «Habíamos pensado que habíamos avanzado como colectivo, pero algunos compañeros siguen anclados en el pasado, creyendo que la violencia es la única vía para lograr objetivos. Nuestra visión se basa en la democracia», agregó, mencionando los festejos con tambores y celebraciones como una expresión de libertad de expresión. «Hoy se elige la continuidad de un proyecto y estamos felices por ello».

Por su parte, Matías Delgado expresó su alegría por su elección como Secretario General: «Siento una inmensa alegría, es la primera vez que asumo este rol. En primer lugar, quiero agradecer a todos los compañeros que me han respaldado. Fueron días de intenso trabajo, campañas sin descanso, pero logramos comunicar que el mejor camino para los trabajadores es el proyecto de la agrupación Celeste Verde Blanca. Mi gratitud a todos es sincera». Delgado subrayó que la elección transcurrió normalmente y que, aunque al principio hubo ciertas dificultades para comprender la importancia de votar, los resultados favorecieron a su grupo en todas las mesas. Añadió que la alianza entre las agrupaciones Celeste Verde Blanca y Negra Verde de la provincia marcará un renacimiento gremial y sindical en Santa Cruz.

En relación al papel de los jubilados, Delgado explicó:

«En cada reunión, hemos transmitido que todo lo que los jóvenes de la cuenca carbonífera tenemos, incluyendo la empresa y la megausina, se lo debemos a los jubilados. Superamos las diferencias y obtuvimos el apoyo no solo de los activos, sino también de los jubilados en todas las áreas de trabajo. Estamos impulsando un nuevo proyecto y quiero asegurarles que no los defraudaré».

La jornada estuvo marcada por tensiones y especulaciones sobre la apertura de las urnas hasta el último momento. Además, Martin Sajama fue elegido presidente del Centro de Jubilados de Río Turbio y expresó su agradecimiento a quienes depositaron su confianza en él. «Aunque somos una isla, nuestra alegría resonará en todo el mundo. La unión es nuestra fortaleza. Este logro es fruto del esfuerzo de hombres, mujeres, abuelos y niños, todos unidos en la defensa de nuestra patria y nuestra empresa».

Entra la noche se pudieron saber algunos guarismos que dieron la firmeza a Matías Delgados con un total de 493 votos seguido de Miguel Paez con 228 votos posteriormente Vega Daniel con 163 votos y por ultimo Saravia Jose con 109 votos.

A nivel provincial, aunque el conteo aún continúa, al momento de escribir esta nota, Carlos Garzón, quien lideraba la Lista Negra y Verde, obtuvo la mayoría en la mayoría de las mesas. Carlos Garzón.


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.