RIO TURBIO
Taller de Ajedrez «La Torre del Sur»

Dos alumnos del Taller Municipal de Ajedrez de Río Turbio pasaron a la Instancia Nacional Juegos Evita 2023
Este domingo el #AlbergueDeportivoProvincial fue testigo de la final provincial de ajedrez en las categorías Sub 14 y Sub 16 mixto.

Jugadorxs de diferentes localidades de la provincia se combinaron para competir en esta fascinante disciplina. En total, participaron 55 ajedrecistas provenientes de 28 de Noviembre, Caleta Olivia, El Calafate, Koluel Kayke, Las Heras, Pico Truncado, Puerto San Julián, Río Gallegos y Río Turbio.
Felicitamos a lxs ganadorxs, quienes tendrán el honor de representar a Santa Cruz en la final nacional de los juegos Evita Urbano 2023, que se llevarán a cabo a partir del 23 de agosto en el predio de Tecnópolis.
En la categoría Sub 14, se destacó Juan Bautista Álvarez Jamieson de El Calafate, Nicolás Joaquín Alzogaray de Las Heras, Atenas Aybar de Koluel Kayke, Facundo Delbueno de Río Gallegos y a Sofía Cayo de Río Turbio , quien hizo historia al convertirse en la primera adolescente santacruceña en ganar una final provincial mixta y coronarse campeona.
En la categoría Sub 16, los representantes de Santa Cruz serán Agustín Fabián Aguilar de Las Heras, Joaquín Álvarez de Río Turbio, Valentina Fernández de 28 de Noviembre y Joaquín Godoy de Río Gallegos.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Continúan los trabajos con maquinaria municipal sobre Avenida Gendarmería Nacional