Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Inicio exitoso de las Jornadas Regionales de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería

Publicado

el


Las jornadas se extenderán hasta el viernes, concluyendo a las 15:00 horas con la realización de un diagnóstico escrito en presencia de autoridades locales, provinciales y de la Unidad Académica.

Con una destacada participación de representantes de diversas entidades de la Cuenca Carbonífera y la localidad de Puerto Natales, Chile, dieron comienzo las Jornadas Regionales de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería. Estas jornadas, organizadas por docentes universitarios de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la Unidad Académica, tienen como objetivo actualizar los conocimientos relacionados con los procedimientos del Plan de Emergencia y los Protocolos que se implementan en situaciones de crisis que puedan afectar a la industria minera.

Uno de los principales enfoques de estas jornadas es la coordinación y articulación de los recursos involucrados en estas situaciones, con el fin de lograr una respuesta eficiente y ágil en las labores de rescate. Para ello, se llevarán a cabo diversos simulacros programados, los cuales permitirán poner en práctica los aspectos disciplinarios presentados en las conferencias y charlas.

Las jornadas se extenderán hasta el viernes, concluyendo a las 15:00 horas con la realización de un diagnóstico escrito en presencia de autoridades locales, provinciales y de la Unidad Académica. Este diagnóstico servirá como una evaluación integral de lo aprendido durante las jornadas y proporcionará pautas para futuras mejoras en la gestión de emergencias en la industria minera.

Con un inicio prometedor y una participación activa de los asistentes, se espera que estas Jornadas Regionales de Gerenciamiento de Emergencias en la Minería sean un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y la preparación ante situaciones críticas en la industria minera de la región.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.