PROVINCIALES
Se realizará el encuentro “Patagonia Lee para las primeras infancias”

El Plan de Lecturas de la Provincia de Santa Cruz invita a toda la comunidad a participar del 12º Encuentro Virtual Patagonia Lee “Lecturando: Tejemos tramas en Patagonia”, que se llevará a cabo el viernes 30 de junio a las 18:30.
El encuentro reunirá a autoras y autores de literatura para las primeras infancias y público en general y, en especial, para docentes mediadores de lecturas en Educación Inicial y Jardines Maternales.
Patagonia Lee es un proyecto que nació en el 2020, organizado en forma conjunta por los Planes de Lecturas de las provincias de Santa Cruz, Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, y Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En esta oportunidad, Santa Cruz estará representada por Verónica Lamberti. Se recuerda que todas las ediciones de los Patagonia Lee tienen una edición digital y en formato papel.
El encuentro se transmitirá a través del link: https://www.youtube.com/channel/UCHKXOkSF64iKn_C5TOsgJw
Sobre Verónica Lamberti
Nació el 28 de marzo de 1971, en Victoria, Entre Ríos. Reside hace 23 años en la provincia de Santa Cruz. En el mes de julio de 2018, publicó el libro infantil de poesías y limericks “Un lugar donde todo es, lo que no es”.
En 2019 la obra fue premiada en el marco del Concurso propuesto por la Secretaría de Estado de Cultura a través de la Biblioteca Pública Provincial Juan Hilarión Lenzi para representar a Santa Cruz en la “45° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires”. El libro recibió reconocimientos por el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, fue distinguido por la Cámara de Diputados de Santa Cruz y Diploma de Honor por el Senado de la Nación Argentina.
Fue reeditado en 2020 por la editorial Zorro Colorado Santa Cruz y en el año 2022 salió la nueva versión del libro con editorial Remitente Patagonia Chubut. Entre sus publicaciones se destacan: el Cuento “La armadura del Cangrejo”, el libro “Papelitos de colores”, el libro “Diente de León” obra que recibió diversas distinciones provinciales y nacionales que la llevaron a representar a la provincia, en la “46 Feria Internacional del Libro 2022 en Buenos Aires”.
En febrero de 2022 se tradujo el Cuento “La armadura del Cangrejo” al idioma japonés por Sayako Kwisinoto y se publicó como e-book.
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO34 mins atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente de Tránsito