PROVINCIALES
Nuevos armados para las Elecciones Provinciales

Esto surge a partir de una ruptura encabezada por Encuentro Ciudadano y el PRO, que abandonan el frente opositor para integrar un nuevo junto al Partido SER
A poco más de 48 horas de finalizar el plazo definitivo para la presentación de alianzas para las Elecciones Provinciales del 13 de agosto, se empiezan a definir los armados de los frentes electorales que competirán por la Gobernación de Santa Cruz. En este marco, en la última semana, la voraz interna hacia el interior de Cambia Santa Cruz se llevó toda la atención, dado al intenso debate desatado a raíz de la incorporación del Partido SER, conducido por Claudio Vidal.
Tal como adelantó La Opinión Austral, este lunes iban a haber definiciones y se pudo confirmar lo que se especuló durante el fin de semana: la alianza Cambia Santa Cruz dejará de existir como se la conoce. Esto surge a partir de una ruptura encabezada por Encuentro Ciudadano y el PRO, que abandonan el frente opositor para integrar un nuevo junto al Partido SER, según informaron fuentes cercanas de estos partidos.
Además, desde el PRO indicaron a La Opinión Austral que están «trabajando para conformar un frente amplio que congregue la mayoría de las voces», indicando que una parte de la Unión Cívica Radical también estará en esta nueva alianza. El dato no es menor, ya que esta mañana se conoció la renuncia de Daniel Gardonio a su cargo como presidente del Comité Provincia de la UCR.
Por otro lado, las mismas fuentes indicaron a LOA que si bien la denominación de Juntos por el Cambio a nivel nacional seguirá tal cual, «a nivel provincial se usará otra denominación y ya no existiría Cambia Santa Cruz». Teniendo en cuenta esto, es posible que, pese a la división del frente electoral opositor para la disputa de los cargos provinciales, ambas alianzas vayan en un mismo frente bajo la estructura de JxC para la disputa de los cargos nacionales.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios